De la búsqueda de empleo y CVs (32)

Hace una semana que inicié en un nuevo empleo y continuando con una línea de ideas sobre la que he estado escribiendo, ha llegado el momento de comentar algunas cosas.

Como ha sido mi costumbre en este blog, mientras mantengo una relación laboral activa, simplemente haré referencia impersonales a quien es actualmente «mi empleador», pero a diferencia de otras ocasiones, ahora también deberé hablar «del cliente». Ya llegará el momento de usar nombres, pero por el momento debo mantener cierta anonimidad de éstos.

La oferta para laborar con mi empleador me llegó mientras terminaba mi relación laboral con Neoris. Ciertamente, durante los últimos 15 días con dicha empresa (ocasionalmente durante algunos meses previos) llegué a aplicar en algunas atractivas vacantes pero ya no hice un esfuerzo extra por ello en lo que se definía ésta que me había llegado sin buscarla. Con el reinicio de la recuperación económica tras la pandemia— que aún no concluye y amenaza nuevamente con repuntar — y junto con el interés que la IA y el ML están despertando, se ha venido presentando lo que creo será una muy interesante tendencia de oportunidades para éste y el próximo año. Algo que definitivamente hay que aprovecharlo y por ello que conviene acumular experiencia en puestos relacionados.

Mi nuevo empleo ha traído sorpresas, retos y algunos viejos dolores de cabeza. A diferencia de Neoris, donde fui contratado y (aunque se mencionó en las entrevistas) entonces asignado a un proyecto, en esta ocasión fui también entrevistado por el cliente para el cual trabajaría. Así, mientras que estoy en la nómina de mi empleador, soy un empleado (con todas sus responsabilidades y casi ninguno de sus beneficios) del cliente. Netamente un esquema de outsourcing. Así, debo cumplir con requisitos de dos patrones. El proyecto para el que debo trabajar se encuentra en Azure. El equipo de desarrollo (con base en Bratislava, Polonia) trabaja con macs. Por el momento, para trabajar con el cliente se me ha asignado un entorno virtual de Windows en Citrix, pero se me asignará un equipo laptop en breve (que imagino será Windows también). En Neoris contaba también con un equipo Windows, pero contaba con privilegios administrativos sobre este y no tenía mayor problema con la instalación de cosas que pudiera usar para tarbajar.

El problema aquí es que el cliente es una de las más importantes firmas de servicios profesionales del mundo (una de las «cuatro grandes») y por ello es de esperarse que haya lineamientos corporativos bastante cuadrados. Es aquí donde esos viejos fantasmas tipo Banamex están volviendo a aparecer: aplicaciones autorizadas, políticas de seguridad para el sistema operativo establecidas bajo una perspectiva de negocios pero poco prácticas para el desarrollo informático, una enorme y fría organización en la que el individuo no cuenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.