De crimen y nada de castigo (2)

El 23 de marzo del 2021 concluyó el plazo para que los bancos implementaran elementos de recolección de datos de geolocalización al hacer uso de los servicios de banca digital. Yo ya he descrito en otras ocasiones haber sido víctima de llamadas buscando sea víctima de un fraude (posts 1, 2) y no veo sencillamente como esta medida pueda ayudar a evitar este tipo de crímenes, mas cuando los mismos servicios de banca digital se ofrecen para esto (leer post 2). Lo curioso aquí es como la misma banca le dificulta la vida al cliente pero facilita que se cometan ilegalidades por ofrecer «facilidades» de uso. Adicionalmente, no hace poco que el mal gobierno de López Obrador trató de instaurar una ley para pedir datos biométricos a los usuarios de líneas telefónicas.

En ambos casos se ha argumentado que se trata de estrategias para proteger a los usuarios e inhibir la criminalidad. Las organizaciones pro defensa de la privacidad1 han expuesto los riesgos de esto principalmente porque los banco tienen un negro historial de fugas de datos que son vendidos en el mercado negro, así como la potencial pérdida del derecho a la privacidad y de la vulnerabilidad en la seguridad con los clientes. Se entiende que se busca poder tener un registro fidedigno de usuarios de telefonía, para que sea más fácil identificar al dueño de una línea telefónica usada para un ilícito. Por supuesto partiendo de que el registro de usuarios es preciso, pero como mexicanos entendemos que eso es una fantasía.

¿Qué garantía hay de que los datos proporcionados sean fidedignos? Ninguna. ¿Qué garantía hay de que este registro será usado únicamente bajo mandato judicial? Ninguno. ¿Qué garantía hay de que este registro se empleará expeditamente? Ninguno.

Si vemos el problema desde un punto de vista más práctico, sería mucho más útil, por ejemplo, el poder contar con una forma de poder saber la ubicación del teléfono del que se nos llama. Esto puede ser de forma abierta u oculta. ¿Esto vulneraría la privacidad de quien nos llama? Posiblemente, pero se trataría de algo usado bajo demanda y algo de lo que ambas partes tienen conocimiento.

Referencias

  1. «Recolección de Datos de Geolocalización en Banca en Línea es Desproporcionada, Riesgosa e InnecesariaRed en Defensa de los Derechos Digitales, web. Published: 2021.03.23; visited: 2021.06.10. URL: https://r3d.mx/2021/03/23/recoleccion-de-datos-de-geolocalizacion-en-banca-en-linea-es-desproporcionada-riesgosa-e-innecesaria/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.