Mientras exploraba opciones y precios en el sitio de Apple para México, veía las distintas categorías al dar click en la opción «Mac» del menú principal.
Me acordé en ese instante de aquel tubo llamado «Mac Pro», que ahora ha sido reemplazado por algo más tradicional como las antiguas «ralladoras de queso». Quedé espantado al ver sus precios iniciales.
Le di click en el botón «Configurar» de la más cara para ver hasta dónde podía llegar a costar una de estas cosas. La puja inicia con lo mínimo que incluye:
- Procesador Intel Xeon W de 8 núcleos y 3.5 GHz, Turbo Boost de hasta 4.0 GHz.
- 32 GB (4 de 8 GB) de memoria DDR4 ECC.
- Radeon Pro 580X con 8 GB de memoria GDDR5.
- Almacenamiento SSD de 256 GB.
- Rieles para montaje en rack (se envían en una caja por separado).
- Magic Mouse 2.
- Magic Keyboard con teclado numérico – Español.
A partir de de aquí le agregamos/cambiamos:
- Procesador Intel Xeon W de 28 núcleos y 2.5 GHz, Turbo Boost de hasta 4.4 GHz.
- 1.5 TB (12 de 128 GB) de memoria DDR4 ECC.
- Dos tarjetas gráficas Radeon Pro Vega II Duo, cada una con 2×32 GB de memoria HBM2.
- Almacenamiento SSD de 8 TB.
- Tarjeta Afterburner de Apple.
- Magic Mouse 2 + Magic Trackpad 2.
Para un gran total, sin monitor, de:
Así que, ya entrados en gastos, si le ponemos uno de esos monitores de Apple de última tecnología, un Pro Display XDR con pantalla de vidrio con nanotextura, base Pro Stand, adaptador VESA…
De manera que a lo anterior habría que sumarle:
Todo lo anterior sin considerar AppleCare, que al menos para el monitor le agrega $11,999.00. Definitiva y seguramente, la compra de un paquete como éste debería venir con una llamada de Tim Cook.