De Chernobyl y la 4T (4)

Entonces, para concluir esta serie de pensamientos, paso a externar mi apreciación al respecto de lo que viene siendo la famosa 4T.

La 4T representa a ese delegado ruso que menciono, que de obrero pasó a ser diputado y que vive una abundancia embriagadora. Representa a alguien en un puesto que por mucho tiempo le fue negado por no contar con la preparación, títulos profesionales (grados académicos) y experiencia apropiada en el ejercicio de una actividad o función. Representa a alguien que igualmente jamás podría haber aspirado a puestos semejantes por no contar con las capacidades para prepararse para éste y las responsabilidades asociadas. Representa a esos compañeros de escuela que tuviste, que no eran particularmente «burros» pero tampoco unas «lumbreras» y que ahora los ves en TV dándoselas de pulcros, buenas consciencias y autoridades en lo que es lo correcto.

Todos estos individuos son el problema. Se trata de gente que ha sido convencida de una ideología basada en los buenos propósitos, de seguir una doctrina que supuestamente se basa en el humanismo, de resaltar sentimientos de culpa por los más necesitados y de hacer creerle a la gente que ellos serán quienes decidan lo que ser hará y como se hará en lugar de sólo ser objeto de las decisiones e intereses de quienes ostentaban el poder anteriormente. Pero, como lo vimos al inicio del sexenio con la encuesta del aeropuerto. ¿Puede realmente el ciudadano que anda a pie, que es un empleado de limpieza (porque no tuvo la capacidad u oportunidades para prepararse mejor), poder conocer y decidir sopesando las regulaciones de aviación civil, económicas y socio políticas tomar tal decisión? ¿Lo puede hacer el director de una empresa que se ha preparado obteniendo incluso un doctorado? No, ninguno de ellos puede porque no son expertos en el área que atañe la instauración de un aeropuerto. Para tomar tales decisiones existen organismos reguladores creados ex profeso.

De la misma forma en la que a López Obrador se le negó, y se le fue relegando de la oportunidad de ser presidente de la república por tanto tiempo y como resultado natural del sistema político, de esa misma forma mucha gente fue relegada de puestos clave gubernamentales. ¿Qué pasa cuando esta gente llega a alcanzar esta posiciones? Esa gente por supuesto que no soltará tal premio y pese a lo que su sentido común le diga (de tenerlo debidamente desarrollado), acatará lo que sus superiores le indiquen o crea es lo que ellos esperan oír, para conservar cada uno de ellos su puesto.

Mucho se escribió antes, mucho antes1, de lo que representaba la llegada de López Obrador a a presidencia y la alerta de cuando lo logró. Lo siguen viendo (y lo es, de hecho) como un peligro, pero ese peligro se ha extendido a lo largo de toda la administración pública. Individuos que difícilmente por méritos profesionales o académicos podrían haber sido seleccionados para dirigir la administración pública, han sido colocados aparentemente para demostrar que «gobernar no tiene mucha ciencia» y que el pueblo, «mientras sea honesto», lo puede hacer. Pero, el truco está en el hecho de quien les colocó en dichos lugares, quedando en una deuda que esperan pagar con lealtad sumisa, y el daño que su ignorancia e inexperiencia causará al no poder tomar por cuenta propia las decisiones correctas y no poder debatir aquellas que causarán más daños que beneficios.

Referencias

  1. Enrique Krauze, «El Mesías Tropical«, Letras Libres, No. 90, México. Publicado: 2006.06.30; visitado: 2021.04.26. URL: https://www.letraslibres.com/espana-mexico/revista/el-mesias-tropical.

Un comentario en “De Chernobyl y la 4T (4)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.