
Recientemente se publicaron algunas notas al respecto del riesgo que representa la central nuclear de Laguna Verde por problemas de mantenimiento o errores, a lo que al final la CFE terminó emitiendo un comunicado al respecto1,2. También, hace tiempo escribí sobre el peligro de exponerse a una fuente de radiación, especialmente cuando se trata de una dosis mortal. Mientras que este post no es en sí sobre alguno de estos dos temas en específico, ambos me dan el contexto para lo que quiero desarrollar. Así que, aquí voy.
El día en que libero este primer post, se cumplen 35 años del accidente de la central nuclear de Chernobyl, en la Ucrania de la URSS. Para esta fecha ya pasaron varias semanas de cuando terminé de ver la serie de HBO «Chernobyl», que relata o trata de dar un recuento de lo que provocó el accidente en la planta nuclear de Chernobyl y lo que siguió después.
Al final de la serie se puede dar uno cuenta de lo que venía desde ya mucho tiempo atrás, cuando el gobierno soviético comenzó a ocultar datos de un posible defecto en el diseño de sus reactores nucleares.
Este tipo de encubrimientos y falta de transparencia no es exclusivo de un gobierno paranoico o totalitario como siempre se vio al soviético, como fueron y son vistos los gobiernos represores de China, Irán, Venezuela y algunos otros, incluyendo al Mexicano. Incluso gobiernos como el de Inglaterra, Francia, Alemania, Estados Unidos y Japón (recordemos Fukushima) lo han hecho. Tal vez debería señalar que todo gobierno lo hará, por una simple razón: los gobiernos están formados por seres humanos y, como verán, no es la falibilidad del ser humano el problema.
Pero, así como señalaba al inicio que el tema de este post no es sobre el riesgo de las centrales nucleares, tampoco lo es sobre el secretismo de los gobiernos que hay a su alrededor (aunque parte de ese secretismo sea originado para evitar la paranoia masiva que suele darse entre la gente, éste termina distorsionándose para encubrir pillos y tontos en puestos clave). No, el tema de esta entrada en el blog es sobre los personajes que conforman esos gobiernos: la gente.
En el segundo o tercer episodio de «Chernobyl» hay algo que me recordó lo que actualmente estamos viviendo (o quizás más concretamente evidenciando, pues no es algo que se haya dado hasta este preciso momento) con la 4T. En dicho episodio una investigadora (una física nuclear de un instituto de la URSS) quien se percata de los niveles de radiación atmosféricos y comienza a investigar la causa (un personaje ficticio por cierto; al final de la serie se menciona que fue creado para representar a la comunidad científica rusa que ayudó a desentrañar la verdad de lo acontecido), acude con un delegado o representante estatal a fin de conseguir una confirmación de lo que ella ya sabe y asegurarse que estén haciendo lo correcto. El representante le dice que él sólo sabe lo que le han dicho que debe saber y que se está haciendo lo que debe hacerse (ya sea porque así lo supone o así se lo ha dicho la autoridad). La investigadora le recuerda que antes de alcanzar la cómoda posición que ocupa (con sus lujos y beneficios, discernibles pese a la austeridad socialista que debía imperar en la administración soviética), éste laboraba como obrero en una fábrica de zapatos.
Esto último es precisamente lo que quiero señalar y que es lo que esta caracterizando a la imagen de la 4T en México. No la posibilidad de «superación» de una persona promedio (y quizás sin mayor preparación que la elemental) sino el riego que representa el que alguien no preparado para un puesto ostente un cargo decisivo y de responsabilidad. Es de esto sobre lo que ahondaré en el siguiente post.
Referencias
- Noé Cruz Serrano, «Laguna Verde, cerca de la obsolescencia; ven en riesgo su licencia«, El Universal, web. Publicado: 2021.04.13; visitado: 2021.04.19. URL: https://www.eluniversal.com.mx/cartera/laguna-verde-cerca-de-la-obsolescencia-ven-en-riesgo-su-licencia.
- «CFE respondió acusaciones sobre riesgo de accidente en la Central de Laguna Verde«, infobae.com, web. Publicado: 2021.04.10; visitado: 2021.04.19. URL: https://www.infobae.com/america/mexico/2021/04/10/cfe-respondio-acusaciones-sobre-riesgo-de-accidente-en-la-central-de-laguna-verde/.