iCloud Drive (4)

Ayer escribía de la dificultad de entender el modelo de Apple de sus servicios de nube. No porque sean complicados sino porque no parecen naturales, no son intuitivos. Debe uno entenderlo primero, luego (si se está compartiendo en servicio con la familia), educar a cada miembro con quien se comparte.

¿Por qué no son intuitivos? Quizás porque estamos impelidos a pensar que un servicio en la nube es principalmente para respaldar datos, y en menor medida para sincronizarlos. En el primer caso, lo vemos simplemente como una copia y sólo nos preocupamos por configurar aquello que se encargará de hacer tal copia, y generalmente bajo una perspectiva 1:1 con cada dispositivo a respaldar.

En el segundo caso, es casi lo mismo, pero el protocolo detrás de ello es más complicado, pues puede darse el caso de que se presenten elementos más nuevos en un dispositivo que no haya sido sincronizado (por cualquiera que sea la causa), e inclusive situaciones en las que se presentan elementos editados (simultáneamente o no) en dos o más dispositivos que deben ser sincronizados.  Idealmente estas situaciones deberían ser resultas por el software de sincronización pero en elementos de tipo binario difícilmente podrá hacerse un merge de los archivos, por lo que la estrategia general es reportar la excepción y dejar que el usuario decida que acción tomar. En ambos casos (y especialmente en el segundo), a pesar de todo, el servicio de almacenamiento en la nube no deja de ser visto como un depósito de copias de seguridad.

El enfoque que Apple ha adoptado busca ser diferente y es visto más como un «concentrador digital» que permite distribuir contenido entre todos los dispositivos registrados de forma instantánea (sin una acción o momento de sincronización ex profeso). Este concepto,  al ser extendido sobre ubicaciones (paths) más allá de las que las aplicaciones que nativamente hacen uso de los servicios de iCloud (como es el caso de Desktop y Documents) naturalmente lo veremos como un mecanismo de respaldo, o de sincronización, sin serlo completamente pues presenta el riesgo de que copias locales sean sobre escritas por las centralizadas1.  Pero, como ya he indicado, se trata de un mecanismo de publicación. Un mecanismo que busca distribuir contenido de forma inmediata para que los dispositivos involucrados adquieran un mismo estado en el contenido sincronizado (y aún separado por cuenta de subscripción).

Referencias

  1. Glenn Fleishman, «The trouble with Desktop and Documents enabled for iCloud DriveMacworld, Mac 911 blog. Published: 2018.04.13; visited: 2021.03.14. URL: https://www.macworld.com/article/3267866/the-trouble-with-desktop-and-documents-enabled-for-icloud-drive.html.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.