¿Qué necesita un producto para considerarse perfecto? ¿Un éxito comercial manifestado por un enorme volumen de ventas? ¿Su permanencia en el mercado por varios años? ¿El que cumpla su función completamente? ¿Que funcione sin falla por años?
Supongo que opiniones habrá muchas, y creo que el tiempo es el mejor juez. También, debemos acordar que, por definición, no hay «productos perfectos». Un producto o servicio perfecto sería eterno y no tendría un substituto. Sin embargo, y acorde a esto, podemos ver que hay ciertos productos o servicios que han durado sin cambios por años y, mientras no veamos algo que ofrezca una alternativa, podemos decir que por el momento éstos lo son.
Pese a la antigüedad de algunos productos o servicios, cuando lo revisemos siempre le encontraremos algo a mejorar. Algunas cosas no valdrá la pena en invertir en ellas, otras sí.
Sí, habrá quien me señale que pese a la «perfección» de un producto, siempre veremos alternativas, pues por definición de un mercado comercial justo, siempre veremos competidores. Podría incluso haber dos o más productos que compartan esa «perfección».
En lo que va de mi vida, y especialmente en este siglo, las cosas han venido cambiando con mayor velocidad y este mismo cambio hace que sea ya muy difícil encontrar cosas pensadas para durar (cosas de consumo). Vemos más una obsolescencia programada ex professo que nos obliga a sumergirnos en una vida de consumo sin fin, cuando nos gustaría hablar de envejecimiento.
Es difícil poder hablar de productos o servicios actuales que podamos decir son perfectos y asegurar que seguirán así por muchos años. De hecho, si nos ponemos pensar en ello concluiremos que es imposible por definición hacerlo. Debemos mirar al pasado y desconocemos el futuro al final.
Por el momento no viene a mi mente algo que pueda catalogar así, como tal. quizás pueda pensar en cosas que han sido pensadas para tener una larga duración pero no algo para las eternidades. Pensando en cosas pasadas quizás podría mencionar a la calculadora HP-12C, que continua vigente en el mercado (sí, con algunas mejoras, pero no como algo que la redefinan como producto, el original es equivalente a lo actual), pese a que no creo que ello fuera si intención inicial.
Creo que al final, también, no somos capaces de reconocer la casi perfección de algún producto o servicio. Estamos dentro del círculo vicioso de buscar cada vez más y mejores cosas que terminan por empeorar, nos lleva siempre a voltear a ver las cosas pasadas y ya olvidadas que ahora, nos lucen perfectas.