Productos y proyectos

En varias ocaciones he descrito en las entradas de este blog o en alguna página de apuntes, mis experiencias instando algún producto de software. En ellas a veces me refiero como «producto» o como «proyecto». Pensando un poco en los términos y como los uso, hago la siguiente aclaración.

Cuando un programa, paquete, utilería o aplicación (no excluyo a un sistema o suite, pero es más difícil hallarlos de esta forma; una «plataforma» es otra cosa) es lo suficientemente maduro para contar con un esquema de soporte y difusión (con o sin mercadotécnia; comercialmente o no), suelo llamarlo «producto», pues considero que éste es lo suficientemente maduro.

Por otra parte, cuando hablo de un «proyecto» es m´ás sobre algo que aún no ha madurado del todo. Generalmente se limita a un repositorio git, aunque es posible llegarlos a encontrar ya con una página web muy mona y con esquema de soporte y servicio pero aún así no lo considero maduro. Muchas veces el criterio que sigo tiene que ver con la cantidad de referencias y uso que parece haber del software en cuestión; podrán tener lo que parece ser ya una empresa muy bien conformada pero si la adopción de lo producido parece ser aún incipiente, prefiero llamerlo «proyecto.»

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.