De Windows y otros males

Recientemente escribía de Synergy, aunque en la entrada del blog y en la página de apuntes no di mayores descripciones de la configuración y algunos problemas con este software.

El primer problema que uno encuentra (y así uno puede encontrar innumerables quejas en la Internet y foro del desarrollador) es el tema de las comunicaciones en Windows. A este respecto, yo he estado tuiteando en días recientes sobre el tema.

No ha sido la primera vez. También, ya he escrito en este blog de Windows y sus problemas. Pero, hay que reconocer que el tema de las comunicaciones en Windows es particularmente… no complicado, sino molesto.  En ocasiones, simplemente es imposible (al menos desde la GUI) conectarse a alguna red inalámbrica. Windows se niega a reconocer la red, el acceso o algo y no se puede. En Mac, en sus diferentes versiones de su sistema operativo nunca he tenido dificultades. A lo más es sólo cosa de poner el gateway, el DNS y ya (incluso en una ocasión, hace ya tiempo, yo equivocadamente conecté cosas y no lo noté hasta que traté de hacer un sync con una Palm y no pude pese que la Mac de este entonces salía a internet sin problemas; tras revisar el caso descubrí que había conectado algo mal en el router, ¿cómo es que la Mac salía a Internet sin problema alguno? Quién sabe, pero ella supo buscar y encontró la forma de hacerlo).

La laptop que mi empleador me ha proporcionado, una ThinkPad T480s con Windows 10, la llevo y traigo a casa y el trabajo. En el trabajo ya me ha pasado un par de veces, pero aquí en casa es cosa de cada rato que debo reiniciar la máquina pues al salir del letargo de transporte (es decir, modo dormida o de hibernación) no puede enlazarse a la red de casa o se enlaza pero no sale a la Internet. Con la Mac, voy y vengo de y a cualquier lugar, cuando la despierto, busca una red que conozca y a ella se conecta. Quizás la única red con la que he tenido algunas dificultades son las de Telmex, a través de su servicio Infínitum (pero aquí se trata de un portal cautivo con una configuración un poco extraña).

En fin, el caso es que el programa Synergy requiere de un enlace de red para funcionar y no está exento de los problemas de comunicación con Windows. Un primer enlace entre un cliente y el servidor puede ser problemático. ¿Por qué? Ese es uno de los misterios que busco resolver.

Aquí he notado algo. Por alguna razón, efectivamente no es posible que el cliente y el servidor se vean a menos que previamente uno haga un ping entre ambos. Pareciera que esto despabila a la tarjeta de red de la laptop (porque en un inicio el ping incluso reporta paquetes perdidos) y permite o activa algo y las comunicaciones se establecen.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.