Hace tiempo escribí sobre el shell BASH y dedicaba una página a mis andanzas en éste. No hace mucho escribí al respecto del cambio que Apple hacía con «Catalina» al respecto del shell por defecto en Terminal.app.
No estoy muy convencido de usar zsh
, pese a los elogios que leo y lo que algunos colegas me dicen. Mientras me convenzo de esto, decidí hacer el upgrade del BASH que Apple incluye, que por lo que veo se quedó con la 3.2 (los pasos seguidos pueden leerlos en la página ya mencionada, sólo busquen en ella la sección dedicada a la version 5).
Al terminar con la instalación, decidí crear un depósito en mi cuenta de GitHub con el código fuente de BASH 5. En parte para tener una referencia sobre la reproducibilidad de lo que hice y en parte para (si alguna vez tengo tiempo) probar algunas cosas que desde hace tiempo me han venido dando vueltas en la cabeza.
Durante este proceso me topé con el problema derivado de que mi actual empleador se está moviendo de GitLab a GitHub y, para los que ya tenemos un perfil en GitHub, simplemente se nos agregó al perfil de la empresa. Dado que la compañía activó el «two-factor authentication«, al tratar de poblar el depósito desde la línea de comando presentó problemas de autenticación que no identifiqué hasta recordar esto después. A este respecto actualicé las instrucciones de mi página de Git.