Signos

El año escolar pasado mi hijo estuvo en una escuela secundaria de corte religioso (por alguna razón la experiencia le pareció estresante). Estuvo medio año, de hecho. Hubo que sacarlo. Pero ese no es el asunto de este post.

En el libro de matemáticas que estaban usando en esta escuela, dedicaban dos páginas al manejo de signos en sumas y restas. En éstas describen un «método» en el que tienen dos cuadros, uno etiquetado con un signo negativo otro con uno positivo. La idea es colocar el correspondiente número de bolitas en cada cuadro de acuerdo a los operandos de la expresión. Luego se procede a eliminar un mismo número de bolitas en cada cuadro. El signo del resultado será aquel del cuadro que aún conserve bolitas (además de que el resultado debe ser el número de bolitas restantes). Hasta aquí bien, creo yo.

Como se describe el método y el razonamiento detrás de éste, la primera impresión que uno tendrá de esta nueva forma de enseñanza de las adiciones y substracciones es que es algo complicado. A mi me pareció complicar algo que es sencillo. La cosa se pone peor cuando se describe lo que se procede para trabajar con expresiones que incluyen paréntesis. En este caso se dan reglas adicionales.

Ciertamente a mi me enseñaron esto bajo un enfoque más mecánico y axiomático. No era necesario visualizar o el saber del porqué. La cosa era así y punto. Ahora me parece que complicaron demasiado algo que debió verse simple.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.