Malware, o software malicioso, es la designación genérica1,2 para cualquier componente de software (no limitándose entera o únicamente a programas) que resulta perjudicial de alguna manera para un equipo digital automatizado (principalmente computadores pero tampoco limitado a ello) o para un usuario de éstos. Por perjudicial debe entenderse que atenta contra la integridad del hardware o software del sistema atacado, para el caso de un equipo, o contra la propiedad, integridad o capacidad para hacer uso de éstos por parte de una usuario (y aunque no podemos decir con certeza que atenta contra la integridad física del usuario, i.e. éste propiamente no se contagia, si puede haber repercusiones por los desperfectos sobre una tecnología de la cual depende: control en algún medio de transporte, alteración de un dispositivo implantado en éste, heridas causadas por algún equipo de trabajo, por dar unos ejemplos).
Malware es un término genérico. Incluye virus, gusanos, caballos de Troya, adware, spyware, y varios más, y aunque es principalmente referido para denotar elementos de software, debe considerarse la posibilidad se ser extendido al hardware. Robar, cifrar o eliminar datos confidenciales, alterar o secuestrar funciones informáticas centrales y supervisar la actividad informática de los usuarios sin su permiso son las actividades o propósitos principales de estos componentes. El artículo de la Wikipedia3 a este respecto, provee una muy amplia y completa visión de todo lo que abarca el concepto del malware.
Referencias
- Lenny Zeltser, «What is Malware?«, OUCH! newsletter, The SANS Institute, web. Published: March 2016; Visited: 2018.10.01. URL: https://www.sans.org/security-awareness-training/ouch-newsletter/2016/what-malware
- Margaret Rouse, «Malware (malicious software)«, SearchSecurity, TechTarget, web. Updated: November 2016; Visited: 2018.10.01. URL: https://searchsecurity.techtarget.com/definition/malware
- «Malware«, Wikipedia, web. Visited: 2018.10.01. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Malware