¿Comas o tabs?

Tal vez en algún momento, por alguna razón, las comas fueron la mejor opción en la delimitación de campos en archivos de longitud y campos variables. Hoy en día, dada la proliferación de textos digitales (que no es reciente), no me explico como es que la gente siga pensando o prefiriendo la delimitación de archivos empleando comas. A menos que la fuente de los datos no permita (de alguna forma) el ingreso de comas y que se tenga la seguridad que los datos (o el archivo mismo) no será después usado e algo que tanga comas, no veo el porqué usarlas. No concibo que la gente no crea ni espere que no aparecerán comas en un texto cualquiera, o que su archivo o datos no será después mezclado con algo que las incluya. Para los que nos dedicamos al tratamiento de datos, es una pesadilla el tratar de procesar archivos delimitados por comas, con comas como contenido en algún lado.

Por su parte, los tabuladores son la solución ideal. Son invisibles, se trata de algo ideado para el formato del texto, no como parte del texto mismo como lo es la coma, y no están presentes en todos los teclado (por ejemplo, en los teclados virtuales de los dispositivos móviles están ausentes). Por lo que su empleo como delimitadores es ideal en muchas situaciones. Aún así es raro su empleo como delimitadores, se siguen viendo como elementos de formato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.