Aplicación, paquete, suite, programa, sistema, utilería, plataforma

Los términos aplicación, paquete, suite, programa, sistema, utilería o plataforma son comunes en el ámbito de la informática y computación. El último en particular es de la última década. Programa, sistema y utilería son de inicios de la computación electrónica. Los tres primeros (aplicación, paquete, suite) de la época de auge que la computación personal originó de mediados de la década de 1980 hasta la de 1990. A estos términos debemos sumar el de app, producto de los «almacenes de aplicaciones» y del desarrollo del cómputo móvil1.

La gente las usa indistintamente, incluso los profesionales les campo, que les gutas además, agregar palabras como objeto, componente, librería, «comprimido», «empacado», framework, API, agente, más lo que la corriente tecnológica del momento agregue. A mi parecer, fuera del entorno profesional el uso de estos términos tiene un 50-60% de posibilidades de usarse adecuadamente. En el entorno profesional no pasa del 80% cuando no se conoce enteramente a a lo que uno se referirá pero aún tratándose de gente que trabaja y conoce los pormenores de aquello que desea nombrar, rara vez podemos encontrarnos con un 100% de posibilidades de ver correctamente empleado un término.

Ciertamente, a esto contribuye mucho en que las barreras entre estos conceptos son algo difusos o se han definido (o adoptado) simultáneamente en varios campos bajo visiones diferentes. Tal es el caso de «plataforma». Este fue primeramente empleado en el ámbito del hardware para referirse a un conjunto de equipos y tecnología modulares que permitían un crecimiento y escalamiento (más terminajos). Pero, el desarrollo tecnológico del software permitió crear el símil propio de este mundo tangible. Hoy en día, hasta el personal administrativo de cualquier escuela primaria recurre al término «plataforma» para referirse a los servicios que la SEP ofrece vía web para las labores escolares.  Uno puede acercarse a ellos para pedirles algo referente a calificaciones, boletas o certificados y dirán: «…es que no se puede,…como todo es por plataforma,… estamos limitados«; aunque con lo que lidian ellos es un mero servicio web pero recurren al término «plataforma» porque así es como la SEP presume sus servicios.

Referencias

  1. Eduardo René Rodríguez Ávila, «Apps«, blog. Publicado: 2017.05.02; consultado: 2017.07.19. URL: https://eravila.wordpress.com/2017/05/02/apps/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.