Había estado reservando este post para cuando finalmente ocurriera, pensando que publicarlo antes pudiera hacer que de alguna forma terminara lo que estaba disfrutando si alguien se enteraba. Parece que finalmente se acabó.
Desde diciembre pasado vengo… venía disfrutando de acceso a Internet desde mi Telcel de forma gratuita. La última vez que adquirí la activación de los servicios de banda ancha fue en noviembre, el 1ero de noviembre de 2011 para ser exactos. Venía haciéndolo desde hacía tiempo ya, adquiriendo el paquete de 30 días de conexión a la Internet mediante un mensaje al número 5050 con la clave BAT30.
En diciembre de 2012, cuando recibí el mensaje de expiración, por alguna razón, no lo renové. Pasaron algunas horas, luego algunos días. Yo observaba que aún tenía conectividad a la Internet. Así que dejé pasar el tiempo y ver cuánto duraba esto.
En enero aún continuaba con el servicio de banda ancha activo. Durante ese mes, me encontré con un alumno del semestre anterior que me preguntó si tenía Telcel y Plan de Internet, él desde hacía un par de días nomás no tenía conexión. Le indiqué que yo tenía el Amigo Kit y que solía compraba el acceso a Internet a parte. El tenía plan tarifario y un «plan de datos». Muy caro. Le platique mi experiencia. Reímos.
El tiempo pasó y continué con el acceso a Internet, sin que esto disminuyera el saldo del tiempo aire que tenía. Sólo la vigencia del saldo parecía ser lo único para lo que el tiempo seguía corriendo. Claro, a lo largo de todo este tiempo han habido ocasiones en los que llegué a perder los servicios de banda ancha. Varias veces pensé que Telcel ya habría caído en cuenta que estaba «de gorra» con ellos y me habrían cortado.
Más no fue así. Problemas con la red de Telcel, saldos expirados o problemas con mi teléfono fueron la explicación. De aquí establecí los siguientes pasos para validar problemas de conexión a Internet en el iPhone:
- Comprobar saldos y vigencias (#133* desde el teclado, «saldo» al 333, VIGENCIABAT al 5050).
- Si no es cuestión de saldo o vigencia, probar la navegación con el Safari. Al haber problemas con los saldos o el accesos Internet, el navegador puede ser redirigido a unas página con un mensaje de error muy descriptivo sobre la causa.
- Sí no hay indicios de la falta de conectividad, en Settings, debe probar desactivando y activando las opciones de «Enable 3G» y «Celullar Data».
- Y si todo esto falla, reiniciar el teléfono.
Probado y pasado lo anterior, sólo queda adquirir más saldo o contratar los servicios de banda ancha, antes de tener que llamar a los de Servicios al Cliente, que al final no ayudan mucho y en mi caso no era un a opción.
¿Qué si lo veo mal? En absoluto, más considerando que la señal de Telcel se pierde frecuentemente, que hay hoyos de cobertura 3G en la ciudad, que no todo México es territorio Telcel (y mucho menos de 3G), y tomando en cuenta que en ocasiones anteriores, a pesar de haber pagado por el servicio había momentos o días en los que simplemente no podía hacer uso de éste por problemas con la red de Telcel sin que hubiera una justa retribución por los problemas (como ya sabemos todos). La verdad lo veo como una justa restitución.
Finalmente, ayer parece que este idilio terminó. Después de validar que no era mi teléfono con algún problema de configuración o alguna aplicación cruzada, de validar la vigencia del saldo e incluso adquirir un poco más ($100.00 con $20 de regalo). Mi conectividad no se restauraba. A diferencia de ocasiones anteriores, lo que si noté es que el SMS de recibo de compra de tiempo aire indica que además del saldo adquirido tengo «1 MB» de Internet. Y recordando que Telcel anunció cambios en sus tarífas y planes con lo de la Internet pues no me resultaría extraño que esto ya se haya acabado.
Compré los servicios de banda ancha por un día, efectivamente se restableció mi conectividad a Internet. Ya veremos si regreso a mi esquema anterior de compra de saldo mensual para adquirir un plan de banda ancha por mes o si nuevamente no me desconectan al expirar el paquete.