Aunque siempre había visto las ligas «en caché» que aparecen en los resultados de las búsquedas de Google, realmente no les había prestado atención, hasta recientemente en el que el resultado de una búsqueda me llevaba a una página diferente a la que había visto (actualizada). Dándole click en la liga «en cache» me devolvió la página que buscaba (anterior).
De acuerdo a la documentación de Google, las páginas en caché es una «instantánea» de cada página examinada mientras se hace crawling (explorar la web) y se guardan en caché como copia de seguridad en caso de que la página original no esté disponible. La página que la liga «en caché» muestra es cómo se veía cuando fue indexada. Adicionalmente, el contenido mostrado por «en caché» es el contenido que Google usó para juzgar si la página es una buena coincidencia para la búsqueda.
Esto resuelve algunas dudas y preguntas que tenía desde hace tiempo, ya que había notado en ocasiones que los resultados de una búsqueda me llevaban a páginas que no eran relevantes para mi consulta (realmente algo muy sutil, ya que uno requiere haber visitado una página y ésta cambiar bastante algunos días después para notarlo). Si uno tiene dudas al respecto se puede dar click en la liga «en caché» para poder ver los términos que coinciden usados en la consulta resaltados en la versión caché. Esto hace que sea más fácil saber por qué la página incluida en el resultado es importante.