Ya desde hace tiempo han habido muchas quejas sobre el servicio de Telcel, voz y datos. Muchas y desde hace años. El problema ciertamente es la telefónica pero el problema de no poder hacer nada para forzar su arreglo, lo es nuestro anquilosado, vago e ineficiente marco legal, que hace que, por la vía jurídica, pocas cosas prosperen. Para el ciudadano común no queda más que resignarse y aguantarse.
El año pasado varios clientes, hartos de las fallas en la red 3G, iniciaron un movimiento de recolección de firmas para entablar una demanda contra Telcel. No supe si procedió o no pero al final del año pasado la COFETEL se pronunció a favor de una sanción contra Telcel. Aunque la COFETEL citaba como causa de la sanción un solo evento y no la acumulación de quejas o la degradación del servicio de la telefónica.
Coincidentemente con este asunto y las quejas que se seguían manifestando y acumulando, hábilmente Telcel procedió primero a culpar a otras telefónicas (para ganar tiempo o ver si se enfriaba el asunto) y luego a reconocer sus culpas, diciendo que él mismo se pisaba la cola, ya que los problemas de intermitencia en su red 3G se debían a la interferencia provocada por una de sus «filiales de trunking» (whatever it means…). Considerando el mencionado marco legal, creo yo, la COFETEL no le quedó de otra más que pedir más quejas ante una instancia legal o facultada para que una sanción ejemplar pudiera proceder
Yo creo que ahí fue cuando Telcel se dió cuenta de lo que le podría costar y no le quedó de otra mas que tomar el camino que le pudiera resultar menor doloroso y más barato, que como ocurre en estos casos, consiste en aceptar culpas y decir «OK, es mi culpa, no problem, yo pago«, con lo que se libera presión y le permite establecer sus condiciones. Aquí fue donde debieron actuar de llano las autoridades y decir «´perate, yo te voy a decir cuánto debes pagar de multa y cómo debes compensar a tus clientes«. Lo que no ocurrió por lo que Telcel determinó que bonificaría tiempo aire en lo planes tarifarios y $40.00 en los de prepago. ¿Cómo lo determinó? No se sabe pero seguro fue por sus fueros.
El pasado martes 8 de febrero muchos recibimos el SMS de Telcel que prometió para compensar los problemas de los que fuimos objeto con su red 3G. Como se anunció en el comunicado de prensa, se abonarían 40 pesos a los usuarios de prepago y que se notificaría mediante un SMS cuando fuera hecho. Creo que mucha gente, como yo, el sólo hecho de recibir el mensaje desvió nuestra atención. No dudo que hubiera muchos que al recibirlo buscaron corroborar el abono pero, en caso de no existir tal, ¿que pasaría?
- Muchos pensarían que el abono se realizaría un poco después.
- Otros que quizás se los gastaron tan pronto llegó por el uso que dan al celular y lo caro que resulta el servicio con Telcel.
En fin, la cosa es que, de no ver el abono naturalmente pospondríamos verificarlo para después y a muchos se les olvidaría. Al final, hecho o no el abono, qué importaría y Telcel podría regresar a seguir con sus negocios.
Yo he adoptado la costumbre de verificar mi saldo diariamente por la mañana, desde que noté que mi saldo era disminuido caprichosamente. Vía un SMS al 333 recibí:
- El 03/02/2011 08:25
Saldo Amigo 870.81 pesos. Regalo 3146.56 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 04/02/2011 08:25
Saldo Amigo 370.94 pesos. Regalo 3144.80 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 07/02/2011 13:04
Saldo Amigo 370.06 pesos. Regalo 3102.32 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 08/02/2011 06:05
Saldo Amigo 368.3 pesos. Regalo 3139.68 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 09/02/2011 07:56
Saldo Amigo 368.3 pesos. Regalo 3137.04 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 10/02/2011 04:45
Saldo Amigo 367.42 pesos. Regalo 3132.00 pesos. Vigentes al 04/04/2011.
- El 11/02/2011 08:56
Saldo Amigo 365.66 pesos. Regalo 3124.08 pesos. Vigentes al 04/04/2011
.
que como se ve, ni rastro de los $40.00 pesos abonados pero que parecería que en lugar de dármelos me los quitaron, por la diferencia del saldo de regalo entre el 7 y el 8 de febrero, y que no va acorde a la tendencia de consumo que en esos días (el 3 de febrero recontraté el servicio 3G, de ahí la diferencia de casi $500 que es lo que cuesta el paquete por 30 días).
No soy el único, mucha gente lo ha notado. Como lo escribí al inicio, táctica de Telcel para darnos «atole con el dedo», y que sabe usar, ya que como señalo también al inicio de este post, no se le puede sancionar si al final no cumple con esta muestra de «buena voluntad«.