De La Tierra a La Luna

Mientras escribo esto estoy viendo un capítulo más de la mini serie De La Tierra a La Luna que desde hace 10 lunes transmite Cadena Tres a las 22:00 horas. Una de las producciones más caras de la HBO y transmitida inicialmente hace más de 10 años.

TierraLuna00

El hombre llegó a la Luna hace ya 40 años. Yo estaba muy pequeño como para haberme dado cuenta de la trascendentalidad del evento, ni siquiera del evento mismo. Crecí sabiendo que mi especie había logrado escapar de la atracción gravitacional de su planeta madre, habiendo logrado grabar sus pisadas en el satélite de éste y que, mediante robots, se adentraba al estudio del sistema solar.

A mi generación, algunas previas y a las posteriores, la televisión nos familiarizó con la idea de viajar a otros planetas. Quizás demasiado. Generaciones posteriores a la mia parecen dar por hecho la conquista del espacio. No se dan cuenta del enorme esfuerzo y reto que fue tan solo llegar a nuestra luna y consideran que, si se hizo con tecnología menos avanzada a la actual, repetirlo debería ser más fácil.

TierraLuna03

La mini serie que menciono es particularmente excepcional en presentar este esfuerzo, en todos sus ángulos (político, humano, financiero, científico y tecnológico); a diferencia de otras cintas y documentales donde el viaje de la Tierra a la Luna se presenta como una hazaña mas de exploración del género humano, esta mini serie presenta un panorama más completo y real.

TierraLuna02Sí, con la tecnología y conocimientos actuales, regresar a la Luna debería ser más fácil como decirlo. Sin embargo, mi generación y generaciones posteriores no parecen darse cuenta de que hazañas como ésta no se dan por azar o como un epifenómeno. Requieren del esfuerzo, coordinación y convencimiento de un grupo de individuos. A mayor la hazaña mayor el esfuerzo y mayor el grupo de individuos comprometidos. Un esfuerzo como el de hacer llegar a un hombre a la Luna únicamente podría corresponder al de toda una nación. Estos esfuerzos requieren a veces de ciertos eventos,  detonadores o catalizadores, que hacen que se dé marcha hacia el objetivo, con una fuerza que una vez puesta en movimiento es imposible pararla. Para el caso del viaje de la Tierra a la Luna fue en un inicio el avance soviético en la carrera espacial, posteriormente el impulso de John F. Kennedy, cuyo asesinato terminó por sellarlo.

TierraLuna01

El 40 aniversario de la llegada del Apollo 11 a la Luna ha despertado mucho interés en regresar a nuestro satélite y plantear un programa para llegar a Marte. Regresar a la Luna sin duda podrá repetirse pero el viaje a Marte se trata de una hazaña aún mayor. Algo que una sola nación no podrá hacerlo, requerirá de varias naciones trabajando en ello y quizás, solo quizás, cuando todo el planeta se una podríamos considerar explorar nuestro sistema solar de manera regular con viajes tripulados.

Quizás entonces, cuando contemos con colonias y puestos habitados en varios de los planetas de nuestro sistema solar podremos aventurarnos con viajes más allá de sus fronteras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.