
Una idea vieja que ha tomado mucha fuerza.
Una idea vieja que ha tomado mucha fuerza.
Cuando apareció Java, muchos pensaron que se trataba de una herramienta y enfoque revolucionario. Quienes así lo veían, se sorprendían al saber que la idea era, ya de hecho, muy, muy vieja en el entorno de la computación. Hoy es parte de nuestra cotidianeidad y una necesidad que proporciona alternativas en un mundo de continuo cambio y que permite hacer mucho más llevadero cualquier transformación.
«Landing page» de las notas alrededor del programa de virtualización de hardware VirtualBox. El uso de máquinas virtuales me interesó por un tiempo, encontrándolas muy adecuadas para muchas cosas, especialmente la habilitación de entornos de trabajo o de experimentación con las cuales hacer y deshacer; muy prácticas para muchas cosas. Estas notas comprenden parte de ese aprendizaje y experiencia de uso de esta tecnología multiplataforma.
Debo haber sabido de Docker hace dos o tres años. En aquel entonces estaba a gusto con las máquinas virtuales, en particular con VirtualBox en un plano académico; Docker me parecía un lujo innecesario. Hoy me ha tocado echar mano de esta tecnología desde un punto de vista más aplicativo y profesional. A diferencia de VirtualBox la experiencia de aproximación a Docker es diferente, y así el aprendizaje obtenido. Las cosas se ven muy diferentes ahora.
Finalmente me tocó conocer Citrix. Y… no, no fue una experiencia placentera. Todo lo contrario. A las limitaciones e incomodidades de hacer uso de un entorno remoto, se le debe sumar el que es virtualizado. Y si a eso le sumamos el que se trabaje con una imagen ah hoc para un usuario de oficina promedio y no la que requiere un desarrollador…
Consideraba que estos productos comerciales eran un gasto innecesario mientras se tenían alternativas como VirtualBox. Pero, ante la falta de soporte de Oracle para los procesadores M1 y M2 de Apple decidí probarlo. Me ha gustado mucho.
Notas en el uso, molestias y limitantes del entorno virtualizado de linux en Windows.
¿UTM?