Múltiple salida de audio

Pensé inicialmente hacer esta entrada como parte de la serie de la nueva mac pero ni es ya nueva y dicha serie la uní con la de los issues. Adicionalmente, si bien esto lo probé con dicha computadora y haciendo uso de macOS 12, imagino que puede ser algo soportado desde hace ya anteriores versiones del macOS (a reserva de validarlo).

Tendemos a pensar que los canales de salida o entrada del computador son 1:1 y no múltiples. Mandamos a imprimir a una computadora, conectamos un ratón, monitores conectados a las salidas de video disponibles, un teclado (cuando es un puerto dedicado, como ocurría con las PC), nos enlazamos a una red inalámbrica a la vez (a menos que tuviéramos otra tarjeta de red, como ocurre con las salidas ethernet). Pero lo cierto es que muchos de estos canales pueden soportar más de un dispositivo, como es el caso del USB, Firewire, Thunderbolt, y Bluetooth.

Al ver esto uno se da cuenta que el Bluetooth es una maravilla y está muy infra valorado o subestimado. En el equipo en el que hice la prueba al mismo tiempo que teníamos un par de receptores inalámbricos estaba también conectado un trackball y un teclado.

Este procedimiento ya lo he validado con un par adicional de Airpods y con los Samsung Galaxy Buds. La verdad es algo sencillo y puede extenderse a más de dos salidas de audio.

Para tener la salida de audio a más de un receptor de audio Bluetooth, basta:

  1. Emparejar los dispositivos Bluetooth adicionales con el equipo.
  2. Hacer uso de la aplicación Audio MIDI Setup para crear un canal de audio múltiple: dar click en + y hacer uso de la opción Create Multi-Output Device, agregando a éste los dispositivos de salida que ya están identificados en el equipo (ya emparejados para el caso de Bluetooth).
  3. Una vez creado el dispositivo, conviene renombrarlo.
  4. Luego, seleccionar el nuevo dispositivo de la lista que muestra los dispositivo de audio disponibles en, por ejemplo, el icono del menú principal: .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.