De redes públicas, seguridad y abusos(4)

Hace tiempo hubo algo de alboroto por un abuso por parte de Totalplay, la compañía de TV de paga, internet, telefonía y algunas cosas más. Misteriosos puntos de acceso etiquetados como «Club Totalplay» empezaron a aparecer en muchos de los ruteadores de las instalaciones de esta compañía. Un asunto mal manejado en su concepción y en las respuestas que la compañía dio al saberse la noticia. Quizás fue por la presión que resultó al saberse del asunto, pero los puntos de acceso terminaron desapareciendo en los enlaces residenciales, pero era claro que la idea no sería abandonada. Tarde o temprano el servicio que se busca implementar aparecería. Ese día llegó.

Hoy recibí un correo en el que ya se publicita el servicio.

Un servicio al que uno se subscribe con la app de Totalplay.

Desde la app misma uno puede ser los puntos de acceso.

Hasta donde parece, corresponden con instalaciones hechas en comercios (al menos mi router no muestra un punto de acceso ni en el mapa aparece).

Observando la densidad de puntos, resulta fácil entender lo que está buscando Totalplay: una red pública muy competitiva, cuyo acceso puede ser vendido incluso por demanda, y que definitivamente como dice la publicidad, extiende el servicio (de WiFi) de todos los subscriptores a donde haya un punto de acceso.

El problema sin embargo son los riesgos que conlleva. 1) El que el servicio del subscriptor que tiene en comodato el router, puede ver mermada su capacidad (y sin mayor información o justificación del porqué esto no es posible, como dice Totalplay, el sentido común nos dice que si bien el punto de acceso puede ser otro, compartimos una misma infraestructura y canal de comunicaciones). 2) El riesgo inherente de que el punto de accesos vulnere la seguridad del subscriptor.

Hay que darle seguimiento a la idea y los servicios que se prestan, especialmente en el caso de los subscriptores residenciales, y evitar que Totalplay se pase de listo.

Un comentario en “De redes públicas, seguridad y abusos(4)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.