Pero no nos adelantemos. En el post anterior generalicé mucho de la década de 1980 y de hecho me brinqué varias cosas importantes, tanto de mi vida como de quienes vivimos esa época.
La década de «Los 80» empezó con un total desprecio por la música disco y todas esas melodías repetitivas e idiotizantes que llegaron a pulular al final de «Los 70». En México (aunque hablo muy particularmente de la vida en la CDMX), el rock era algo que la buenas conciencias sociales y gubernamentales satanizaban y prohibían. En la radio llegan a sonar algunos éxitos de rock suave, nada de melodías estrambóticas y ruidosas y mucho, mucho menos (nada de hecho) de rock psicodélico o pesado (como podría ser, en ese momento, Led Zeppelin o KISS, que hoy son vistos ya como clásicos sin mayor etiquetación). Todo eso se asociaba a conductas delictivas y drogas (por no hablar de satanismo y cultos extraños). Si mal no recuerdo, estaciones de radio dedicadas al rock eran «La Pantera» en AM y en la FM la estación del 97.7, y me parece que eran las que se atrevían a tocar música de ese tipo. Según recuerdo, «Radio Universal» estaba dedicada más que nada al rockabilly (el rock de los 50 y de inicio de los 60).

Durante la primera mitad del la década de 1980, la radio en casa estaba dedicada a la «música internacional». A mis padres no les gustaba la música popular mexicana, veían al mariachi como una expresión del machismo y del México rural (bronco y violento); veían a la música «tropical», el danzón y expresiones que creo definían al México popular urbano de los 60 y 70 como algo… inculto y vulgar por lo que crecí escuchando a Frank Pourcel, Ray Conniff, Glen Miller, música instrumental de bandas sonoras de películas americanas (el cine mexicano pasaba por su obscura y deprimente época de ficheras y no era realmente algo a tomar en cuenta como referente cultural o de buen gusto) y música clásica. Como llegué a escribir en alguna de estas entradas, «Stereo Rey», «Radio Amistad» e «Imagen», estaciones de la FM transmitían la música que formó ese soundtrack que sonó todas las tardes durante mi formación escolar de primaria y secundaria. Música muy de mi agrado.
Anterior | Siguiente |