MOOC T4A part 3

De forma muy similar a como concluye la primera parte del curso e inicia la segunda parte, ocurre con el final de la segunda parte e inicio de la tercera. Así, inicia con un último ejemplo de MS PowerPoint y pasa a la utilización de Applescript con otras aplicaciones que acompañan a macOS.

La tercer aparte se enfoca al hacer uso de Applescript en Calendar, iTunes, QuickTime y ColorPicker. Como en el post previo, los ejemplos mostrados son demasiado simples. Si bien buscan presentar la forma de cómo hacer uso de algunas carcaterísticas o funcionalidades de las aplicaciones mencionadas desde Applescript, lo cierto es que ha a estas alturas del curso empiezan a pintar un poco infantiles. Como mencioné al inicio de esta serie de entradas, dado que el autor del curso es ruso, muchas cadenas del entorno del instructor aparecen en ruso. A veces esas cadenas (como elementos de menú) ayudan a ubicarse en el entorno; el verlas en ruso no ayuda mucho.

En este punto lo que puedo rescatar de lo presentado en el curso son esos pequeños puntos como la sintaxis en la formación de listas de propiedades y uso de funciones generales proporcionadas por el lenguaje (como la aritmética de fechas).

También, otro punto que en este momento del curso debe mencionarse es la idea general presentada sobre la forma de presentación de cómo interactuar con las diversas aplicaciones. El lenguaje proporciona el marco genérico pero cada aplicación cuenta con un vocabulario específico para trabajar con ella, lo que quizás hace a este modelo (no al lenguaje en sí) un poco complicado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.