Hace cinco años estuve muy activo en Coursera tomando varios MOOC (entiéndase, cursos online). Hace dos años me interesó aprender más sobre Objective-C y el desarrollo de software en Mac.
En Coursera no encontré algo que me agradara. El «gugleo» me llevó a Pluralsight donde estuve por algunos días aprovechando el periodo de evaluación (aunque éste expiró más rápidamente al alcanzar un límite de, creo, 200MB descargados; no pude terminar el curso que estaba revisando). El sitio me gustó en su diseño; el curso no estaba tan mal tampoco. Sin embargo, en lo que alcancé a revisar no encontré algo que me justificara pasar a una modalidad de pago.
Un «gugleo» posterior me llevó a Udemy. Ahí encontré un curso muy bueno y completo sobre Objective-C, Swift, iOS y XCode a un precio muy atractivo. Lo compré (pero no he sido muy constante en él, debo confesar). En un nuevo intento por retomarlo me encontré varios cursos que se ofrecían con un considerable descuento en su momento por promociones del «Buen Fin» y del «Black Friday» (que como puede suponerse fue hace tiempo). Compré uno sobre aprendizaje automático y he también aprovechado el momento para comprar un par más. Inicialmente estaba considerando comprar tres pero tuve problemas al hacerlo (parecían eran con el banco, quien me indicó no tener registro de estas dificultades y que mis tarjetas deberían funcionar; al final tuve que recurrir al soporte del sitio).
Al otro día, tratando de ver si habría noticias de mi caso encontré publicidad de esta plataforma educativa indicando que por el «Cybemonday» estarían regalando cupones para adquirir cursos, así que quité dos cursos de mi carrito para hacer pruebas. En ese momento el problema persistía. Decidí probar la opción de PayPal, con el mismo resultado (aunque sirvió para revisar el saldo de mi olvidada cuenta en PayPal, donde tenía saldo para adquirir un curso; en aquel momento, para recargar la cuenta de PayPal desde BBVA Bancomer se requería registrar la cuenta para lo que la ayuda de los ejecutivos de este banco sirvió para dos cosas; recurrí mejor a buscar la solución via Google). Un día después se arregló el problema con Udemy.
Lo cursos ahí se quedaron. Traté de iniciarlos en un par de ocaciones pero siempre había algo del trabajo que se interponía. Y cada que me asomaba, veía algún curso interesante que agregaba al carrito para ver si después me animaba a adquirirlo. Tiempo después con motivo de los descuentos que empezaron a hacer por la pandemia, vacié ese carrito. Terminé con muchos buenos propósitos y lleno de cursos a tomar.