Ayer fue todo un día de aprendizaje. Tras reportar el problema a Apple y sospechar que era algo con su servicio, resultó finalmente que era un problema local, un extraño problema local que me dejó dos enseñanzas.
Primeramente, revisando más el comportamiento de la Mac, ocurrió que la navegación en Safari dejó de responder (ni siquiera a Google podía acceder), Chrome, Brave y Firefox exhibían el mismo comportamiento, aunque del lado de la laptop con Windows esto no pasaba. Ambas conectadas a la misma red inalámbrica. De hecho, lo más desconcertante era que el comportamiento de la Mac (inicialmente) sólo ocurría con un uno de los hot spots (hay tres) de mi red casera. Si cambiaba de ISP, este comportamiento no se presentaba (salvo el problema original). Decidí probar con una Mac vieja que conservo (y funciona) que se quedó con Mac OS X 10.8 «Lion«. Si bien muchas cosas no funcionan ya en los browsers que posee, aún puede conectarse y funcionar aceptablemente.


En esa MacBook, curiosamente, todo funcionaba pero consideraba que era de esperar (por cuestión de versiones y soporte) el que los servicios de iCloud no funcionaran. Así fue, con un mensaje muy similar al que experimentaba en la otra Mac, así que fuera de la cuestión de conectividad, no obtuve más información, salvo que el router no era parte del problema. Durante todo esto, a las Mac las reinicié varias veces.
Poco después de estas pruebas, en la Mac del problema, ya ni cambiando de ISP lograba que algún browser me respondiera, lo que me llevó a considerar que el problema era un virus o algo así. Al tratar de hacer uso del antivirus que tengo instalado resultó que, después de 287 días desde el último escaneo, no podía actualizar la base de datos antiviral, por los problemas de conexión a la internet.

Traté de hacer uso de un adapatador externo WiFi que hace tiempo compré, pero descubrí que ya con «Catalina» no funciona.

Pensando y esperando en que, si era una infección, esta estuviera limitada al WiFi (y esperando que no fuera un problema de hardware), decidí que quizás conectarme por cable al router podría darme la conectividad buscada. Desconecté el disco duro que uso para el Time Machine, el monitor externo y, cuando quité el cable ethernet con el que tengo conectada la wintel y la Mac, el browser que estaba abierto en ese momento respondió mágica y rápidamente. ¡Ajá! ¡Misterio resuelto!
![]() |
<—————-> | ![]() |
Como ya he escrito en al pasado tengo estas dos máquinas conectadas por ethernet en una red muy local de dos nodos para poder compartir al ratón y teclado entre ellas. Así que la conclusión lógica es que algo se le atravesó o se corrompió en los servicios de red en la Mac. Eso fue el primer aprendizaje del día.
Ya con conectividad a la Internet pude actualizar la base de datos del antivirus. El segundo aprendizaje fue vino con el descubrimiento de que el antivirus y Time Machine no pueden correr al mismo tiempo. Se estorban. El antivirus llega a quedarse colgado o Time Machine reporta un problema y aborta el proceso de respaldo.

Una vez comprobado que no había malware en el equipo, probé firmarme y dar de alta la cuenta de iCloud para poder acceder a los servicios de éste. Todo funcionó nuevamente sin problema. Así entonces, se trató de un problema muy local relacionado con las interfaces de red.
