En relación al detalle de ayer…

Épsilon, la cadena vacía. Para quienes venimos de la ciencia de la computación, algo del día con día. Omnipresente y sin efecto. Como el cero en la aritmética. Uno pensaría en la imposibilidad de poder nombrar algo así en el entorno de un computador, pues poder manipularlo implica varios problemas. Cualquier intento de manipulación requiere de un nombre, ¿y cómo manejar algo que es en sí innombrable? Aún así, S3 lo permite.

Ayer escribía algo relacionado con esto; algo son lo que me topé en S3 de AWS. Sólo para cerrar el asunto, creo bueno agregar lo siguiente.

¿Cómo fue que un directorio sin nombre se creo en el bucket? Seguramente a través de la UI que Amazón provee vía web. No veo (en mi contexto) otra posibilidad (aunque es posible que la haya). Ahora, muy ad hoc a lo que un folder sin nombre (es decir sin nombre, con una cadena de longitud cero por nombre) implica, la interfaz de AWS no permitía su borrado (las acciones en el menú contextual aparecen inhibidas).

Localmente (en este caso montando el servicio como volumen externo en el Finder de macOS, echando mano de la aplicación Mountain Duck), y como era de esperarse, el directorio no podía verse.

¿Cómo lidiar con esto? Bueno, la solución fue ésta: via la UI de S3, dentro del «épsilon directorio» (haciendo un retruécano a un «AFN con ϵ-transiciones») moví los archivos a otro directorio ya creado. Planeaba hacer lo mismo con archivos que estaban al mismo nivel del «ϵ-directorio» para después borrar al contenedor de éste, pero resultó que al momento de vaciar al «épsilon directorio», S3 dispuso de este automáticamente.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.