Distancia es un concepto que usamos a diario y del que tenemos noción desde que somos muy pequeños. Nuestro cerebro aprende intuitivamente a determinar qué está «cerca» y qué está «lejos».
Quizás esta naturalidad nos lleva a obviar que es un concepto muy útil para mediar algo más que una distancia física. Por ejemplo, en matemáticas el concepto de separación entre puntos o elementos de un sistema es referido también simplemente como «distancia». Incluso en cuanto a la similitud de palabras se puede hablar de varias distancias. En el caso del procesamiento de lenguaje natural, puede referirse a distancias relacionadas con ciertas manipulaciones que sobre una cadena de caracteres puede hacerse, a la separación de conceptos o aquello con lo que una palabra pueda estar asociada.
Distancia, en términos generales, no es más que una separación, la lejanía que está algo con respecto a otra cosa.