iCloud Drive (1)

Desde MobileMe, dejé de hacer uso del servicio de iDisk, salvo por lo que las aplicaciones de Mac hace nativamente. Hace un poco más de una semana estaba decidiendo entre si continuar haciendo un uso más amplio uso de éste, moverme más a OneDrive o continuar con el Google Drive. Como escribí al respecto, la estrategia de Apple ha sido integrar el servicio de hospedaje con sus aplicaciones, de forma que el usuario se preocupe menos cada vez por sincronizar o respaldar sus archivos y datos.

Con macOS «Sierra«, la última adición a las características de funcionalidad con iCloud fue el respaldo de Desktop y Documents. Decidí probarla y me topé con algunas cosas. Primero, al activar esta opción, tanto en Desktop como Documents desaparecen de la vista regular de Finder y se mueven a iCloud (inicialmente pensé habían desaparecido).

Como ambas carpetas «pesan» unos 36GB, los 5GB que el servicio provee gratuitamente no son suficientes. Adicionalmente, parece un poco inflexible el que sólo sean Desktop y Documents los que se respalden.

En la Internet pueden encontrarse muchas preguntas si es posible sólo respaldar Desktop, ya que parece lógico que mucha gente mantenga en Desktop con lo que trabaja y éste sea el más dinámico, importante y con mayor necesidad de respaldo. Todas las respuestas indican que no es posible evitar respaldar Desktop y Documents.

Esto por supuesto tiene cierta lógica, pues los directorios Pictures, Music y Movies ya tienen sus servicios de respaldo integrados (Downloads y Public son más directorios de trabajo y que suponen más cosas efímeras que no valen la pena respaldar). Algunos workaround a esto sugieren mover el contenido o crear links simbólicos a Documents para efectivamente respaldar sólo a Desktop y un directorio vacío. Esta última idea no es mala, pues existe la idea de que en Documents uno mantiene cosas estrictamente personales o confidenciales que por seguridad uno desea mantener en su equipo y en algún respaldo privado en casa y ni existe la necesidad de sincronizarlas a través de varios dispositivos. Personalmente nunca me ha agradado la idea del folder Documents, pues mucho de lo que ahí mantengo no se limita a «documentos». Un folder «Projects» me hubiera parecido más ad hoc, por lo que la idea y estrategias de sólo respaldar Desktop y Documents me parecen poco atractivas.

Además debe ser «plan con maña» de Apple, pues es casi seguro que lo que uno mantenga en Desktop bien puede ser acomodado en los 5GB del plan gratuito y de dar lo opción de respaldar otras rutas puede hacer que nunca haga dinero ofreciendo espacio de almacenaje. Así que estos dos directorios eran dos restantes (de lo que es el home del usuario) sin un soporte de respaldo.

Obviamente después de un rato, una notificación de que el espacio en iCloud menguaba apareció. Lo cual era de esperar. Revisando el costo de hacer un upgrade a 50GB, $0.99 USD ($17.00 MXN, lo que cuesta una Coca-cola de 600ml en una estación de autobuses), opté por hacer el upgrade y probar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.