Kasbah

De acuerdo a la Wikipedia1, un kasbah (/ˈkæzbɑː/; del árabe: قَـصْـبَـة‎, y romanizado como: qaṣbah, «parte central de un pueblo o ciudadela», en español también «alcazaba»), es un tipo de medina o fortaleza (aunque este significado ha variado desde «torre de observación» hasta «casa fortificada»).

Recientemente vi la película «Close«, con Noomi Rapace. Parte de la cinta se desarrolla en una kasbah, y es ahí donde hacen alusión a esa última acepción.

Siendo adolescente conocí este término por «Rock the Casbah«, de The Clash, dado a conocer en México por Rock 101. La estación acostumbraba cerrar cada pieza que transmitían con un comentario (al que llamaban «viñeta«). La viñeta de esta canción hacía mencionaba algo de «el barrio más peligroso de la ciudad», que yo asocié a este término, y crecí pensando en que era un tipo de sinónimo a lo que era Tepito en la CDMX.

Haciendo memoria, recuerdo también que en una serie que acá en México conocimos como «El Agente de C.I.P.O.L.» («The Man from U.N.C.L.E», originalmente), hubo un episodio en cuyo título figuraba esta palabra. Claro que esta serie fue mucho muy anterior a la aparición de The Clash y de Rock 101. Dudo que muchos recordaran la palabreja.

El punto de este post finalmente es, si mi generación creció con una idea equivocada de lo que era una kasbah, o si sólo fui yo. En fin, recuerdos de una época.

Referencias

  1. «Kasbah«, Wikipedia, web. Visited: 2019.06.16. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Kasbah.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.