Al respecto de las utilerías

Hace tiempo escribí al respecto de como se nombran los distintos productos de software (aplicaciones, suites, programas, utilerías, plataforma). Recordé dicha entrada en relación a una tarea que acabo de dejar para mis alumnos de «Tecnologías de Búsqueda de Información No Estructurada» (sí, se oye «apantallador» el título de la materia pero está mal… no fue idea mía… sí, ya dije que escribiré el respecto).

Realmente, en la mencionada entrada no describo los términos sino sobre su empleo. La mencionada tarea me trajo a la mente el post  y al revisarlo me ha parecido dar una descripción mejor de estos términos.

La Wikipedia define en inglés al término utilería (utility software) como software de sistema diseñado para ayudar a analizar, configurar, optimizar y mantener una computadora1. Indica también que, dado que un grupo básico de utilerías es generalmente distribuido con el sistema operativo, el software utilitario se considera parte del sistema operativo; los usuario instalan reemplazos o utilerías adicionales para facilitar algunas labores más allá de las que el sistema operativo provee.

La entrada en español de la Wikipedia2 proporciona una visión complementaria:

…una utilidad es una herramienta que realiza:

  • Tareas de mantenimiento.
  • Soporte para la construcción y ejecución de programas.
  • Tareas en general.

En donde no se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo y demás.

Referencias

    1. «Utility software«, Wikipedia. Visited: 2018.11.17. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Utility_software.
    2. «Utilidad (informática)«, Wikipedia. Visitado: 2018.11.17. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Utilidad_(informática).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.