No dudo que para algunos, esta serie de posts los verán como «De la seguridad en redes inalámbricas, o cómo es que me voy a colgar del Wi-Fi de mis vecinos«. Pero, aclaro, el leer esta y subsecuentes entradas implica un conocimiento y aceptación de la política de responsabilidad de este sitio (por lo que si no la han leído, háganlo). Lo expresado en éste y subsecuentes posts se hace con el propósito académico de ejemplificar un punto, explicar un tema y sin ánimo de lucro o dolo, pese a lo que el título y lo escrito puedan implicar.
Antes, y si son asiduos lectores de este blog, ya sabrán que me gusta elaborar cierto preámbulo. Así que, algo de antecedentes primero.
Cualquiera que les diga que puede «hackear» una red inalámbrica en 10 minutos, les está mintiendo o hay trampa en el asunto. Si les dice que puede hacerlo en unas horas, igual les está mintiendo o se trata de un afortunado con el hardware, software y conocimientos apropiados. Contrariamente a la cultura popular, como lo pintan en las películas, TV o literatura, el «hackeo«, el verdadero «hackeo«del acceso a una red inalámbrica no es cosa que un lego pueda hacer. La mayoría, la gran mayoría de las veces, el «hackeo» se reduce a la reproducción de una receta y el uso de una herramienta. Su aplicación y uso hacen que muchos se sientan «hackers» y que a raíz de esto lleguen a alardear de poder romper la vulnerabilidad de otros dispositivos o, incluso, otro esquemas de seguridad rápidamente.
Pero, la realidad dista mucho de tales alabanzas. De hecho, estas recetas y herramientas llegan a la mayoría de los consumidores después de haber pasado un tiempo ya siendo usadas, discutidas y revisadas por profesionales en seguridad (que pueden ser, pero que por lo general no son «hackers«), tras haber sido originalmente esbozadas, filtradas o explícita y someramente dadas a conocer por sus autores, los verdaderos «hackers«.
Y ya hablando del «hacking«, esta serie de post las publicaré con una cierta regularidad. después del tercer o cuarto post alguien avispado podría llegar a ver y entender el esquema de publicación. A este respecto, pueden dejar sus estimaciones en los comentarios.