Memes (3)

Alguien me preguntaba, en relación a esta serie de entradas, ¿cuál es la distinción entre un meme y un ícono cultural? El meme, como se ha venido explicando, es la designación de una unidad cultural (aunque su magnitud y valor no está del todo claro). Un ícono cultural es la designación que se hace a un individuo, objeto o lugar que se considera es representativo de una cultura o faceta de ésta. Es un ejemplo característico (de mayor cantidad, más importantes o de mayor valor) de lo que un cierto concepto representa para o en la mencionada cultura.

¿Puede un meme ser un ícono cultural? No veo la razón del por qué no. Téngase presente que en el imaginario colectivo los memes han sido asociados a acciones humorísticas y escarnio popular, más no es esta su completa definición. Son solamente una forma de evidenciar lo que representan. Sí, un meme puede ser un ícono cultural, así como se pueden hacer memes de íconos culturales.

Referencias

  1. «Meme«, Wikipedia«, web. Visited: 2018.05.29. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/Meme.
  2. «Meme«, Wikipedia, web. Visitado: 2018.05.29. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Meme.
  3. «Ícono cultural«, Wikipedia, web. Visitado: 2018.07.13. URL: https://es.wikipedia.org/wiki/Icono_cultural.
  4. Eduardo René Rodríguez Ávila, «De productos a íconos culturales«, blog ERAvila, web. Publicado: 2018.08.09. URL: https://eravila.wordpress.com/2012/08/09/de-producto-a-iconos-culturales/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.