Del bluf de la «transformación digital»

La semana pasada acudía una presentación organizada por el Instituto de Empresa (IE) en un pequeño hotel de la CDMX. La presentación atractivamente se llamó «Digital Transformation«. La presentación estaba esencialmente enfocada a la escuela de negocios de esta empresa. Se trata de una escuela que es parte de una universidad privada, y como tal está rodeada de mucho «bluff«.

La presentación distó mucho de ser… pues al nivel de una escuela privada que se pinta como estar enfocada a un segmento del que «sólo salen directores» y de la que pide cierto número de clases presenciales en España y Singapur como parte del plan de estudios. Barata no ha de ser.

Escribo que dicha presentación no fue del nivel que se esperaría pues, empezó tarde, con problemas de audio en el equipo usado. Los presentadores improvisaban; es decir, puede ser que sepan de su negocio y que ya hayan dado estas pláticas antes pero no tenían algo ensayado. Es más, ni supe cual era el propósito de la plática: ¿promover la escuela? Sí, hablaron al respecto, ¿preguntaron si alguien se interesaría en tomar una posgrado con ellos? No. ¿Trataban de promover un servicio? No. ¿Lo que presentaron era novedoso? No. El coordinador de una de las áreas o programas de estudio presentó la dichosa «transformación digital». De inmediato uso la táctica de «a ver, ¿que entienden por «transformación digital»?» y a marear a los asistentes aceptando todas la respuestas, aunque fueran contradictorias o sinsentidos. La platica de enfocó en las tendencias tecnológicas actuales: data science, cybersecurity, machine learning, IA, IoT, presentada como lo que uno encuentra en esas revistas ejecutivas y en las que se hace creer al lector que con que se aprenda ciertas palabrejas y actúe con liderazgo, llevará la «transformación digital» a su organización.

Pérdida de tiempo.

Referencias

  1. «IE Business School,» Wikipedia, web. Revisado: 2018.05.25. URL: https://en.wikipedia.org/wiki/IE_Business_School.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.