La librería Oniguruma

No, esta entrada no tiene nada que ver con lugares donde vendan o pueden encontrarse libros. También pensé en ponerle de título a este post «La Biblioteca Oniguruma» pero imaginé que algunos se inclinarían a pensar en que trataría sobre algún recinto bibliotecario con este nombre. Aunque el término más adecuado es «biblioteca», en informática y computación empleamos usualmente el término «librería» (por una mala traducción o mal uso del término «library» que se emplea en inglés) , por lo que decidí inclinarme por éste.

Antes, algo más de conocimiento lingüístico de soporte. Empezaremos hablando de los yōkai (妖怪), que es el término japonés para fantasmas, espectros o apariciones. Son una clase de espíritus, demonios o monstruos supernaturales en el flolklore japonés. Los oni (鬼) son una clase de yōkai correspondientes a demonios, diablos, ogros o troles.

Establecido lo anterior, aclaro que este post está dedicado a la librería desarrollada por K. Kosako y ampliamente conocida como la librería Oniguruma (鬼車), cuyo nombre puede traducirse como el «carruaje de Oni». Se trata de una biblioteca de expresiones regulares con licencia BSD que soporta una amplia variedad de esquemas de codificación y que ha sido exitosamente usada en otros desarrollos para proporcionar el soporte necesario para poder hacer uso de  expresiones regulares. Como en situaciones similares, tengo una página en la que describo los pormenores de la experiencia de recompilación y uso de esta librería.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.