¿Formato o estructura?

Actualizaba algunas páginas en este sitio y debí mencionar algo relacionado con archivos cuyo contenido ha sido representado empleando la notación JSON. Me surgió la duda, entonces, si debía referirme a ello como «formato» o si debía hablar de «estructura». Ya en el pasado he escrito acerca del término formato.

Me parece que hablar del uso de una notación podría ser lo mejor y más adecuado, pero no estamos acostumbrado a ello y suena raro. Así, ¿qué tan incorrecto es hablar de «formato» o de una «estructura» entonces?

Googleando poco (y haciendo una compilación algo ecléctica de lo que encontré) hablar de formato es, en términos de informática y computación, hablar de:

  • El sistema o esquema de codificación empleado para representar datos, principalmente pensando en tipo de archivos.
  • Características tipográficas de un documento de texto o disposición de los datos para archivos de otra naturaleza (imágenes, videos, ejecutables).
  • También se emplea el término para referirse al esquema de almacenamiento u organización que un archivo tiene para poder ser abierto por alguna o algunas aplicaciones específicas (como archivos multimedia o de documentos). Muy relacionado con el punto previo.

Mientras que hablar de estructura es hacerlo sobre:

  • La manera en que un sistema está organizado (por el arreglo e interacción— la forma en que éstos intercambian información, energía o material —de sus elementos interrelacionados).
  • Aquello que soporta la organización de un sistema.
  • Un esquema o disposición de organización más complicado al que pueda referirse o explicarse mediante un grupo de oraciones.

Meditando sobre lo anterior creo que es claro que hablamos de formato pensando en la manera que algo debe ser codificado o organizado para ser presentado (visto o impreso), implicando la apertura del correspondiente archivo por una aplicación apta para ello. Pero, es sobre esto último, y relacionado con  la segunda y tercera acepción de formato, lo que trae confusiones. Es claro que referirse a un «esquema de almacenamiento u organización» es realmente hablar de una estructura.

Así entonces, ¿respecto a un archivo cuyo contenido está organizado empleando la notación JSON? Definitivamente aquí hablamos de un archivo cuyo contenido está estructurado empleando los elementos de esta notación para «representar» (o al menos tratar) ciertos conceptos. Bueno, tal vez eso último fue una exageración y meramente se trata de un archivo que está organizado en secciones o estructuras de datos (arreglos, listas, objetos, pares llave-valor). Realmente estos archivos no están hechos para «ser vistos» sino para conservar datos que permiten generar información. Mismo caso que los achivos .plist de OS X y macOS o un archivo XML, ambos tipos de archivos que pueden tener un formato ASCII o UTF-8. Por lo que aquí debemos hablar de estructura u organización.

Pero entonces, ¿formato o estructura, cuando hablamos en general? Aunque la definición coloquial de ambos términos pueden compartir conceptos y traslaparse un poco, la cosa es que no pueden tomarse como sinónimo. Menos en áreas donde «una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.»  Hay una delgada línea difusa que separa ambos conceptos, que en sus extremos son muy claros pero no así en cierta zona intermedia. Una posible explicación es que las palabras están siendo definidas por el contexto de sus interlocutores. Así entonces veamos sus orígenes.

Formato, del italiano «formato«, que deriva del participio del verbo formare en latín, relativo a forma. Estructura por su parte, viene del latín structūra (structūs, construido; -ura, resultado, ergo, una construcción o fabrica). Structūs es el participio del verbo strūere (juntar, amontonar). Por lo que puede verse que etimológicamente hablamos de cosas distintas. ¿Nos referimos a su forma? Debemos hablar de formato. ¿Hablamos de su organización? Debemos emplear estructura. Lo correcto es decir que un archivo posee una estructura PDF, Excel o Word. Algunos dirán que será raro decir «te mando un archivo con estructura word», ciertamente, pero eso es por una cuestión de una mala costumbre. Decir que un archivo tiene formato word es decir que se «ve word«, pero no es que se «vea word«, se ve a tráves de Word, que es otra cosa (ver nota al pie).

Aquí hay un video relacionado con el tema.

Ahora bien, ¿es la forma la que define la estructura o es la estructura la que define a la forma? Ese es tema de otro post.


Frase de origen incierto pero popularizada por la cinta de Luis Estrada «El Infierno» (2010). URL: https://www.youtube.com/watch?v=GNzb8pZnSh0.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.