Arquitectura de software

Ayer escribía sobre ciertas palabrejas que pululan en el ámbito de la informática y computación. Otro término que me ha tocado ver como surge, se usa y termina por ser abusado es el de «arquitectura de software«. No es de extrañar que en la tesis que estoy revisando aparezca cada rato.

Arquitectura de software es un concepto que se refiere a la estructura (o patrones que ésta sigue) de un sistema. La estructura representa al diseño de alto nivel que busca satisfacer los atributos de calidad (desempeño, seguridad, adaptabilidad) y servir como guía de construcción.

Al igual que en la ingeniería civil, los planos que indican la estructura, funcionamiento e interacción entre las partes del software y las acciones asociadas para su materialización es lo que en conjunto se percibe como «arquitectura de software«.

De acuerdo al Software Engineering Institute (SEI)1, la arquitectura de software se refiere al entendimiento de cómo un sistema se comportará a través de la descripción de éste. La arquitectura de software sirve como un plano del sistema y del proyecto que lo desarrolla, definiendo las asignaciones de trabajo que los equipos de diseño e implementación llevarán a cabo.

Referencias

  1. «Defining Software Architecture«, Software Engineering Institute, Carnegie-Mellon University, web. Published: , reviewd: .URL: http://www.sei.cmu.edu/architecture/.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.