Aún sigo en OS X 10.9 («Mavericks«). Estoy dos versiones atrás de la versión vigente de OS X, que es OS X 10.11 («El Capitan«); no tengo prisa por cambiar de versión. Principalmente por el software que estoy usando para la investigación doctoral además de que para mis necesidades, la estabilidad del OS X 10.9 es preferible (por no mencionar que prefiero la apariencia esqueuomórfica que hasta entonces tenía la GUI a la «windowesca» y plana que llegó con el OS X 10.10. A pesar de la diferencia de versiones, aún sigo descubriendo y redescubriendo cosas en OS X.
Algo que no había usado nunca era la opción de liberación o «borrado de espacio libre». La teoría dice que esto sirve para mejorar el desempeño de computador. Para esto, desde DiskUtill.app.
se selecciona la opción «Erase«. Debe seleccionarse la partición para que el botón «Erase free space» se active. Al dar click en éste se mostrará un dialogo solicitando la forma de proceder con la liberación. A menos que en su máquina tengan secretos de estado o algo que los lleve a prisión es mejor seleccionar «Fastest«
y esperar los resultados
En mi primer y segundo intento, obtuve un mensaje de error sin señal alguna de las «possibles causes» (ni siquiera en las bitácoras del sistema).
La solución fue proceder reiniciando el equipo y booteando desde otra unidad de disco, en este caso la partición de recuperación e invocando a DiskUtil desde ahí.
Al respecto del título del post, decidí tomarlo precisamente del nombre del botón de la utilería de la que he hablado. Sé debe sonar contradictorio pero no lo es. Lo que esta opción hace es escribir ceros binarios sobre el espacio que no es ocupado pero en este proceso algunas acciones de reorganización de las estructuras del file system se dan, lo que permite mejorar algo el desempeño y, más importante, hacer mantenimiento en ellas.