Hace unos 20 ó 25 años escuchaba una estación de radio de nombre «Imagen» en el 90.5 de la FM. Para mí, la FM de esa época, era de música diferente, música que no podía conseguirse fácilmente pues no era la popular de la época ni la que popularizaba la AM. Mis padres gustaban escuchar de cierto tipo de música. Mi mamá era educada y de buen oído por lo que no le gustaba cualquier melodía. Mi padre gustaba del cine americano por lo que gustaba de la música de las películas y por ende de mucha de la música americana de jazz, las grandes bandas, música instrumental y pop. A ambos les desagradaba la estridencia del rock and roll y lo que representaba; Radio 590 «La Pantera«, estaba prohibida. Tambien me acuerdo de Radio 620 y su motto: «la música que llegó para quedarse.»
Así que, entre la música de ciertas y muy selectas estaciones de AM pasó la primera parte de mi infancia. Sin embargo, no fue hasta mucho tiempo después, un poco antes de iniciar la adolescencia que mi padre adquirió un radio que captaba la señal de la FM sin necesidad de una antena externa aérea. El radio tenía buen sonido y buena recepción. Con este supe de «Radio Amistad«, «Imagen«, «Stereo 100«, «Jazz FM» y «Stereo Rey«. Esas fueron las estaciones con las que maduró mi gusto musical. Poco después mi hermana me introduciría a «Rock 101«. Iniciaban los 80.
Después vendría la batalla de las estaciones de rock, entrando «Radio Activo» (98.5 FM) y luego apareciendo algunas segundonas que a veces tocaban algo bueno y poco conocido, o algún éxito del momento. En el caso de «Imagen«, la identificación de la estación era una voz infantil que en algún corte, o pausa en medio de alguna canción, decía el nombre de ésta. En esta estación escuché hace mucho tiempo una canción que de inmediato llamó mi atención. Por aquel entonces no conocía mucho de música y no sabía quien podía interpretarla. La estación no daba los datos de que canciones transmitía, tampoco proporcionaba un teléfono al cuál llamar… aunque tampoco teníamos teléfono en aquél entonces (estaba monopolizado por el gobierno y se daba a cuenta-gotas).
La canción era rara vez transmitida, en los siguientes años, quizás cinco o algunos más, llegué a escucharla sólo un par de veces. Algunos años después llegue a conocer a los Moody Blues. Algo hizo click en mi interior y juraba que aquella canción era de los Moody Blues. Tenía que ser de ellos, por las voces y por el «estilo». Por lo que llegaba a entender de la letra y la narración que acompañaba a la música parecía que algo tenía que ver con la descripción de una batalla y un exilio, dejando Inglaterra. ¿Sería la obra de H.G. Welles, «La Guerra de los Mundos«?
Varios años después, durante la época dorada de los CD, ya con un mayor poder adquisitivo y decidido a hacerme de una selecta colección de música, busqué varias veces en las tiendas de discos, CD de los Moody Blues a ver si haya alguna pista de aquella canción que me había hipnotizado. Jamás la encontré y llegué a pensar que se trataba de un disco raro y muy especial. Algunas veces, con la llegada de la Internet y la Wikipedia, busqué algo al respecto pero son éxito, pensando era algo de los Moody Blues.
No hace mucho, viendo en The History Channel el final de un programa dedicado al planeta Marte, mencionaron la obra de Jeff Wayne. La versión musical de «The War of the Worlds» que había sido un éxito en Inglaterra. En un segundo todos esos recuerdos vinieron y la pieza que hacía falta apareció en mi mente. No me costó trabajo encontrar esa obra que me había rehuido por 20 ó 30 años.
Ahora veo que la interpretación que escuché fue de Justin Hayward (y la narración de Richard Burton). Un círculo se cerraba. «Forever Autum» se llama la parte de esta obra maestra que llegué a escuchar en la radio (de la liga que incluyo a YouTube lo que transmitían era desde 31’15» hasta los 34′ 50″).
Cuando comencé a escribir este post, contaba con otras ligas pero han desaparecido. Espero que la que aquí coloque dure un poco más. Afortunadamente, ligas van y ligas vienen. En caso de que ésta desaparezca también es sólo cosa de buscarle nuevamente.