Es por todos sabido que desde que Windows Vista hizo su aparición, la interfaz de usuario en el Windows se volvió poco intuitiva, desconfiada y problemática. Yo no he probando el Windows 8 aún, por lo que no sé que tanto de esto llegó a esta versión. La liberación del Windows 10 ya se dió y las descargas han iniciado (las imágenes me recuerdan al Windows 8 por lo que no siento haberme perdido de algo) y aunque he estado tentado a descargarlo no me animo (de hecho, si pudiera yo preferiría haberme quedado con el Windows XP). Una colega del centro de investigación ya lo tiene instalado y le pregunté su experiencia. Además de su equipo de escritorio, me dice tenerlo instalado en su laptop con los mismo resultados: problemas, problemas,lentitud y el retorno de la pantalla azul. Me dice que me espere un mes para que se estabilice (optimista la muchacha).
Por el momento estoy lidiando con el Windows 7 y no veo mucha diferencia al Windows Vista. Cuando me configuraron mi equipo en el CIC me sugirieron usara Windows 7, siendo el Windows 8 la versión vigente en ese entonces. «Windows es Windows«, siempre he dicho por lo que no me opuse a la decisión. Creo que fue buena.
Pero bueno, el punto es que desde que me dieron este equipo (con el que estoy escribiendo esto) quise compartir la conexión de red con mi Macbook. Siempre fue problemático hacerlo, cuando con ella (hablo de mi mac), desde el OS X, es todo lo contrario. Al final terminaba robándome el cable de red de mi vecina o haciendo uso de alguna red Wi-Fi.
A últimas fechas el enlace Wi-Fi del IPN ha dado lata. La última semana no he podido usarlo y he terminado con el enlace Infinitum que hay por aquí (que alguna vez también dio lata, escribí al respecto) y que ha estado decente desde entonces (estable más que nada, la velocidad es mala pero «a caballo regalado…»).
Hace algunas semanas estuvieron colocando letreros de «Zona Wi-Fi Infinitum» acá en el centro de investigación. Por cierto, el enlace señala estar identificado para el CIC, distinto a como estaba en aquel momento cuando reportaba problemas con éste.
En fin, la estrategia que había venido usando era el firmarme en ambas redes (Infinitum y la de Wi-Fi del IPN), de esta forma cuando perdía alguna, me era fácil cambiarme a la otra ya que el portal cautivo conserva la identificación por al menos un día (aunque parece ser que al menos debe ser una semana). Como la del IPN no ha estado disponible y ya me cansé de reportarlo, decidí revisar cabalmente lo de compartir la red y aprovechar para sacarme una duda de la cabeza.
En Windows 7 me topé con la virtualización de las interfaces de red. Algo con lo que Microsoft había venido trabajando y que es el responsable de que por cada interfaz de red inalámbrica que hay, un «Microsoft Virtual WiFi Miniport Adapter» aparece también. No tengo la liga a la mano, pero recién veía un video donde se mencionaba que cualquier computadora que dijera ser compatible con Windows 7 debía poder hacer esto sin necesidad de cambio en hardware. Windows 7 incorporó la posibilidad de virtualizar el hardware de red inalámbrica, de tal forma que es posible con la misma tarjeta crear una red ad-hoc y estar conectado a una red wi-fi, todo con el mismo dispositivo de radio. Supongo que es una lógica consecuencia del protocolo o estándares de hardware.
Como fuese, no había podido echar a andar el asunto aunque sí había visto que era posible usando algún software de terceros, como Connectify. La conclusión lógica es que el software de Microsoft estaba «bugiento.» Al final terminé abandonando el asunto y no me había vuelto a interesar el tema hasta que vi el video mencionado con anterioridad. Al retormarlo me topé conque finalmente esta cosa funcionaba (supongo que al final, uno de tantos parches que caen, arregló el asunto). Efectivamente, es posible tener conectividad a una red Wi-Fi y, al mismo tiempo, tener una red hospedada (ad hoc, de equipo a equipo) con el mismo dispositivo físico. Lo que no cambia y resulta molesto, es el porqué resulta tan problemático hacerlo en Windows, empezando por ubicar y alcanzar las opciones de configuración necesarias. Vean mis notas.