Administrador de Referencias

Aunque ya había mencionado con anterioridad, ocasional o brevemente, al Mendeley en este blog poco he escrito de mis aventuras con éste. Ahora que me encuentro trabajando en la elaboración de mi trabajo de tesis, realmente que me ha sido de utilidad este producto y he apreciado la facilidad que, además de servir de administrador de referencias, tiene como gestor de investigación (como tal vez debería llamársele).

Mendeley logo

Ya también había visto algo del lenguaje con el que cuenta para la definición de referencias bibliográficas. No parece muy complicado pero, como todo, requiere tiempo para su adecuada revisión y comprensión, por lo que lo había dejado para un posterior momento de revisión. Sin embargo, la interfaz que el producto provee para definir estilos puede hacer las cosas mucho más sencillas aún.

Resulta que hace poco me topé con la necesidad de modificar un estilo bibliográfico (y no en formato sino en comportamiento) y resultó más sencillo de lo esperado. Todo inició al tratar de resaltar el desarrollo cronológico del tema sobre el que estoy escribiendo. Inicialmente, conforme fueron metiéndose las referencias, tenía algo así como en el ejemplo que pongo abajo:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam cursus mattis dictum. Aenean sollicitudin sit amet orci quis imperdiet. Pellentesque et sollicitudin velit, vel dignissim neque [6](2004), [5](2012), [3](2008), [7](2003), [8](1995), [9](2000), [1](2001). Pellentesque magna dui, maximus gravida dolor sed, maximus commodo enim. Sed pretium, risus ac sagittis vulputate, neque dui ultricies lorem, sed tempor diam ligula quis magna.

Había estado empleando el estilo del IEEE para las citas y comencé colocando al lado de estas los años de cada una. Primero como mera referencia para la escritura pero después me pareció importante resaltar cada una de forma cronológica. Por lo que manualmente las arreglé (sólo ordenándolas por año, Mendeley se encargó de su renumeración), quedando:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam cursus mattis dictum. Aenean sollicitudin sit amet orci quis imperdiet. Pellentesque et sollicitudin velit, vel dignissim neque [6](1995), [7](2000), [1](2001), [8](2003), [9](2004), [3](2008), [5](2012). Pellentesque magna dui, maximus gravida dolor sed, maximus commodo enim. Sed pretium, risus ac sagittis vulputate, neque dui ultricies lorem, sed tempor diam ligula quis magna.

Como el estilo del IEEE no contempla este dato, en un inicio, agregar el año al lado de la referencia pareció buena idea. Pero conforme después de anotar varias de ellas, las cosas empezaron a verse menos y menos apropiadas. Consideré modificar el estilo para incluir el año pero, al final, tampoco me pareció adecuado. Decidí entonces cambiar de estilo al del «American Psychological Association 6th Edition«, el cual incluye el año.

El problema fue que, al quitar el año agregado a mano y unir (merge) todas las referencias como establece el estilo, las referencias se ordenaban alfabéticamente y los años de publicación aparecían desordenados perdiendo el impacto cronológico que buscaba. Así:

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam cursus mattis dictum. Aenean sollicitudin sit amet orci quis imperdiet. Pellentesque et sollicitudin velit, vel dignissim neque (Cambria & Hussain, 2012; Hu & Liu, 2004; Huettner & Subasic, 2000; Nasukawa & Jeonghee, 2003; Pang & Lee, 2008; Tong, 2001; Wiebe & Bruce, 1995). Pellentesque magna dui, maximus gravida dolor sed, maximus commodo enim. Sed pretium, risus ac sagittis vulputate, neque dui ultricies lorem, sed tempor diam ligula quis magna.

Buscando un poco en la red me topé con que ajustar esto era muy sencillo. Los pasos seguidos fueron:

  1. Se ingresa al editor de estilos de Mendeley en http://csl.mendeley.com.
  2. Dar click en la búsqueda por nombre o ejemplo. En este caso al tratarse del estilo de la APA, fue mostrado en la lista de estilos populares, pero de no mostrarse hay que buscarlo.Pantalla de búsqueda
  3. En la lista de resultados, dar click en Edit. Después de ésto, si uno no se ha firmado, Mendeley pedirá hacerlo antes de presentar el editor de estilos.
  4. Una vez que el editor muestre el registro, seleccionar del lado derecho INLINE CITATIONS > Sort y arrastrar Sort by issued-sort para que esté arriba de cualquier otra opción.Opciones de ordenacion de citas en texto
  5. Click en Advanced > Title y Title-short para darle un título distinguible al nuevo estilo. En este caso fueron APA 6th Ed. – Sort by Year y APA by Year, respectivamente.Títulos del estilo
  6. Click en la opción del menú Style y luego en Save Style As…Guardar estilo como...
  7. Se pedirá el nombre con el que el archivo será guardado.Guardando el estilo
  8. El archivo se descargará en:Ruta en OS X 10.9
  9. El nuevo estilo deberá estar disponible de inmediado para Mendeley pero un reinicio podría ser necesario y requerirse ser seleccionado de View > Citation Style en el menú principal de Mendeley.
  10. Por último en Word, de la Barra de Herramientas de Mendeley (Mendeley Toolbar, plugin de Word), se toma el nuevo estilo y se da click en el botón Refresh de esta barra.Plugin

 

Así, las entradas bibliográficas ahora se muestran (y así se mantendrán) ordenadas cronológicamente sin importar los cambios a la bibliografía.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam cursus mattis dictum. Aenean sollicitudin sit amet orci quis imperdiet. Pellentesque et sollicitudin velit, vel dignissim neque (Wiebe & Bruce, 1995; Huettner & Subasic, 2000; Tong, 2001; Nasukawa & Jeonghee, 2003; Hu & Liu, 2004; Pang & Lee, 2008; Cambria & Hussain, 2012). Pellentesque magna dui, maximus gravida dolor sed, maximus commodo enim. Sed pretium, risus ac sagittis vulputate, neque dui ultricies lorem, sed tempor diam ligula quis magna.

*Léeme*

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.