Supongo que a algunos les causará curiosidad y extrañeza, para otros no. Yo me incluyo en los que no, no es extraño leer tales declaraciones. De hecho, me atrevo a decir que es la respuesta a un jalón de orejas y el regañado a salido a justificarse.
Excelsior1 publicó una nota sobre las declaraciones del CIRES al respecto de que por parte de ellos ninguna de las aplicaciones de alerta sísmica tienen su aval; estas aplicaciones para smartphones que en últimas fechas han tomado mucha relevancia para quienes vivimos en en la Cd. de México y estados con actividad sísmica monitoreada.
Ante el éxito de SkyAlert, quizás reclamos de Urban360 (quien desarrolla UrbanDF) por la apatía e inactividad del CIRES, y quizás cuestiones políticas en las que algunos politiquillos ya salieron raspados, es el CIRES que nos avisa que estas aplicaciones no están avaladas por ellos. ¿Que significa? Que estamos usando aplicaciones no oficiales, quizás hasta piratas (en cierto sentido implícito), pero que han demostrado ser de gran valía.
El CIRES, quien debía proporcionarnos este servicio como cualquier otro de interés y seguridad pública, avisa que las aplicaciones que (ahora yo creo más que nunca) podrían quitarle la chamba, no tiene su aval.
¿Y?
Referencias
- Arturo Páramo, «Desacreditan apps de alerta», Excelsior, sección Comunidad, pág. 1; México, D.F., 2014.05.22. URL: http://www.excelsior.com.mx/periodico/flip-comunidad/22-05-2014/portada.pdf.