La importancia de la coma

Hoy revisé el borrador de un capítulo de un trabajo de tesis en el que abundaban las comas. Muchas comas. Demasiadas comas. Tras terminar, casualmente, encontré en un correo viejo, este texto:

Julio Cortázar escribía: ‘La coma, esa puerta giratoria del pensamiento’

Lea y analice la siguiente frase: 
‘Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría a cuatro patas en su búsqueda’.

Si usted es mujer, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra mujer.
Si usted es varón, con toda seguridad colocaría la coma después de la palabra tiene.

No sé si realmente la frase sea de Julio Cortázar pero es uno de los mejores ejemplos que he visto de lo flexible y moldeable que es nuestro lenguaje con el uso de un simple signo ortográfico.

Relacionado con todo esto, en el «Blog de Quinto CEIP Doñana» he encontrado estas imágenes que resumen muy bien el uso de la coma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.