
Registro e información de mis proyectos personales y académicos. Para información sobre proyectos profesionales, ver la página correspondiente.
Por definición, un proyecto debe ser todo aquello encaminado a un fin único, claro y definido (especialmente en cuanto inicio y término), realizado con un esfuerzo único e irrepetibles (se supone) para alcanzar un resultado específico y que no trata de actividades esporádicas, cotidianas, ni recurrentes. Al menos eso es lo que uno lee en los libros.
La realidad es que una o dos de estas características las obviamos y, tratándose de proyectos personales, lo más seguro es que sólo sepamos que nos enfocamos a algo y nada más; podremos saber cuando los iniciamos (y a veces no eso, hasta tiempo después que nos damos cuenta ya embarcados en ello) pero no tenemos una idea clara de cuando lo terminaremos o lo que obtendremos de éste. Pese a ello les llamamos proyectos y también, a pesar de esta ambigüedad (ver post), estoy registrando aquí muchas de las cosas que he venido o estoy haciendo, así como algunos otros planeados de los que vale la pena comentar.
Inicialmente esta página fue elaborada en HTML en la fecha de creación que se indica al pié. Fue migrada al modelo de bloques el 2021.04.18.

Este sitio web se ha convertido ya en un proyecto de largo plazo en el que estoy recolectando muchas cosas, personales, profesionales y académicas.


La elaboración de todo material para lectura que se digne tener un cierto carácter de credibilidad, principalmente para validar las afirmaciones que en éste se hagan, requiere un conjunto de referencias adecuadamente presentadas. El recolectar y formatear estas referencias es una monserga al final. Esto es algo que he elaborado para aliviar un poco este trabajo.


El interés por el tema nació durante la realización del doctorado. Antes tan sólo era un mero usuario de éstas, y que encontraba algunas de ellas muy útiles para cuestiones informativas y académicas. Dicho interés ha ido creciendo y de una mera afición lo he promovido a un proyecto, del que espero surjan varios productos.


Personalmente me he referido a esta idea como “el proyecto classroom“, uno de esos proyectos sin fin definido pero propósito establecido. La recopilación de los sitios web que he creado como soporte a los cursos que he impartido en la SEPI de la UPIICSA.


Propiamente hablando, ResearchGate no califica como un proyecto pero sí es el lugar en donde culminan muchos de los esfuerzos de proyectos grandes, pequeños o de actividades dispersas.


Este es un pequeño proyecto que traigo entre manos desde hace mucho tiempo: aprender Applescript. Nada mejor para aprender que compartir experiencias, de ahí que he decidido crear ex profeso un sitio para esto.


Alguna vez fui Invitado a participar en un proyecto alternativo de reflexión, lectura y exposición de ideas, también aquí en WordPress, y que lleva el ominoso nombre de “Cronopio Maldito“. Desafortunadamente fui misteriosamente echado de ahí sin mayor explicación (para detalles ver post, post, post y post). Proyecto fallido.
|
© Todos los derechos reservados. Dr. Eduardo René Rodríguez Avila |
Creación: 2014.04.02 Última actualización: 2021.04.18 |
|||
El contenido de este sitio puede ser copiado y reproducido libremente mientras no sea alterado y se cite su origen. Marcas y productos registrados son citados por referencia y sin fines de lucro o dolo. Todas las opiniones son a título personal del o los autores de éstas y, salvo sea expresado de otro modo, deben considerarse como registro y expresión de la experiencia de uso de aquello que es tratado. Para conocer más sobre la posición de privacidad y responsabilidad de lo que se presenta en este sitio web y como ha sido obtenido, consulte la declaración al respecto. |