
Miniconda es la distribución más pequeña de Conda, un administrador multiplataforma de paquetes y un sistema de administración de entornos de código abierto (independiente del lenguaje). Constituye la distribución mínima, en contrast con Anaconda, que sería la más completa.
Índice
- Instalación
- Mantenimiento
- Desinstalación
- Referencias
Miniconda es el instalador de los componentes mínimo necesarios para conda
. Es una pequeña versión de arranque (de Anaconda) que incluye conda, Python, los paquetes de los que dependen y algunos otros paquetes útiles (pip
, zlib
, por ejemplo) pero que son menos, muchos menos a que si uno instalara todo Anaconda. Mediante el comando de instalación (conda install
) se pueden agregar más de 720 paquetes adicionales desde el repositorio Anaconda.
Estas notas recopilan la experiencia de uso con las versiones más recientes. Para versiones pasadas, consultar el historial de la página (ver la sección Referencias).
Instalación
La instalación de Miniconda, al igual que con Anaconda, es simple. Descargar el instalador, ejecutar y listo. En la página de Miniconda, se ofrecen varias opciones, según el sistema operativo. Para el caso de macOS, al 2019.10.06 se contaban con instaladores por script de BASH o de paquete macOS tanto para Python 2.7 como 3.7.

macOS
A raíz de la incorporación del SIP (System Integrity Protection) hay algunas consideraciones a tener en cuenta, ya que parece haber ciertas restricciones sobre rutas usualmente disponibles para el usuario pero que es mejor no dar por hecho que uno podrá escribir en ellas, como es el caso de /user/local
.
Personal y tradicionalmente he hecho uso del instalador basado en el «formato de paquete nativo» de macOS. Conviene anotar que, si se selecciona la instalación sólo para el usuario desde donde se corre el proceso de instalación, Miniconda se instalará en $HOME/opt/miniconda3
, sin posibilidad de cambiar esta ruta. Si se selecciona la opción de ser instalado para todos los usuarios en el equipo, se preguntará por un folder destino y ahí se creará el mencionado directorio miniconda3
.
Tipos de instalación
Una instalación general es aquella en la que se instala miniConda para estar disponible para todos los usuarios del equipo. Para el caso de macOS, esto implica que la instalación se hace en /Applications
. Una instalación local se lleva a cabo únicamente para el usuario que la realiza y sólo para él queda disponible la versión de miniConda instalada, en el directorio $HOME/Applications
. La forma en la que esto se logra es indicando el destino de la instalación, indicando el path o señalando la opción a elegir a través del instalador o script de instalación.
Linux
Se hace una instalación local para el usuario que la realiza y sólo para él queda disponible en el directorio $HOME/
. La forma en la que esto se logra es indicando el destino de la instalación, indicando el path o señalando la opción a elegir a través del instalador o script de instalación.
Windows
La instalación para Windows depende un instalador, que se descarga de la correspondiente página. Puede resultar algo confuso el que se muestre instaladores para diferentes plataformas bajo un encabezado de «latest» y más abajo aparezcan varios otros instaladores para estas plataformas. Estos últimos se ofrecen por si alguien desea tener una instalación base con una versión específica de Python. De éstos, la versión más reciente que ahí aparezca, corresponde a la que se ofrece en «latest«.
Abajo se muestran las imágenes del proceso de instalación (clic) para hacer zoom en ellas. Se muestra: a) el instalador descargado, b–k) el proceso de instalación. Un punto a cuidar es el de revisar si la ruta de instalación propuesta (e) es la adecuada (y de no hacerlo, hacer el ajuste adecuado, f y g); de las opciones de instalación, las que se dan por defecto son las adecuadas (h), y al finalizar el proceso de instalación, si no están seleccionados los atajos (k), marcarlos.











Mantenimiento
macOS
Cambio de una instalación local a una general
Ya sea que una instalación general se haya hecho o se contemple para hacerse posteriormente, este cambio implica: a) conservar o eliminar los ambientes ya creados, y b) eliminar la instalación local. Para el primer punto, si no se buscará conservar los entornos ya creados, bastará eliminar $HOME/.conda
. Para el segundo punto, seguir las instrucciones de la sección «Desinstalación«.
Finalmente, si no se ha hecho, proceder con el ajuste de la variable PATH
en el .bash_profile
. La ruta, que seguramente apuntaba a $HOME/Application/miniconda3
, deberá ser ajustada para que ahora sea /Application/miniconda3
.
Desinstalación
macOS
La desinstalación de miniConda no es tampoco diferente al de Anaconda, sin embargo, puntualmente tenemos:
- Dado que miniConda no es una aplicación de macOS (es decir no es un bundle de componentes de software como el caso de aquellas que se instalan en
/Applications
o en$HOME/Applications
) a través del Package Installer, debe tenerse especial cuidado si se va a emplear un desinstalador. - miniConda es una aplicación de tipo unix. Un desinstalador puede llegar a considerar que componentes que miniConda administra (como Python 2.7) deben ser desinstalados y esto puede comprometer la integridad del sistema operativo (válido para versiones anteriores a macOS 12.3). Cualquiera que haya sido la opción tomada, conviene revisar algunas otras localidades para eliminar algunos residuos3,4.
Leer a detalle las siguientes secciones.
Desinstalación asistida
Si se opta por la opción de hacer uso de un script, opción o aplicación que deshaga la instalación de miniConda, considerar:
- Cuidado a tener por no desinstalar Python 2.7 en versiones anteriores a macOS 12.3.
- Si se opta por hacer uso del paquete de desinstalación de
conda
1,2, éste lleva a generar un respaldo de varios elementos. Si se está desinstalando por hacerse de espacio, el respaldo generado por el desinstalador actuará en nuestra contra.
Para usar el paquete de desinstalación de conda, éste debe decargarse primero y luego ejecutarse:
$ conda install anaconda-clean
$ anaconda-clean
Desinstalación manual
Se se opta por remover manualmente a miniConda:
- Remover el directorio creado; e.g. para la versión 3 en un entorno unix:
rm -rf <path>/miniconda3
; para el caso de Windows remitirse a la la documentación oficial1,2. - Para el caso de macOS, la documentación (que por cierto hace referencia a una instalación local y no general) de Conda (que aplica para Anaconda o Miniconda, sic) indica que deben borrarse cuatro directorios (el de instalación, más los abajo señalados), los cuales no necesariamente se crearán5 todos ellos.
$ rm -rf ~/.condarc ~/.conda ~/.continuum
- En
~/.
conda se mantiene la información de los ambientes (environments) creados. Si todos o alguno de éstos se necesitarán posteriormente, conviene conservarlos en un respaldo.
- Adicionalmente el archivo y directorios abajo indicados serán creados (o de existir, los profiles incluidos en éstos serán modificados y deben ser editados). En el siguiente ejemplo se eliminan indiscriminadamente todos ellos pensando en una desinstalación completa y general, pero se debe proceder con cuidado.
.local
debe ser revisado para selectivamente borrar elementos y conservar lo que se necesite.
$ cd $HOME $ rm -rf .bash_profile .tcshrc .xonshrc .zshrc .conda .config .local opt/miniconda3 Applications/miniconda3 Applications/opt/miniconda3 Library/Receipts/io.continuum* /Applications/miniconda3 /Applications/opt/miniconda3 /opt/miniconda3
Linux
Esencialmente las mismas instrucciones que para macOS se dan.
Windows
Para desinstalar en Windows, basta buscar en donde se instaló Miniconda, el archivo Uninstall-Miniconda3.exe
, ejecutarlo y seguir las indicaciones del desinstalador.




Referencias
- «Uninstalling Anaconda«, Continuum Analytics, Anaconda Documentation, web. Published: 2017; Consulted: 2019.07.06. URL: http://docs.continuum.io/anaconda/install/uninstall/.
- «Uninstalling Anaconda or Miniconda«, Continuum Analytics, web. Published: 2017; Consulted: 2019.07.06. URL: https://docs.conda.io/projects/conda/en/latest/user-guide/install/linux.html.
- «How to uninstall mini conda?«, StackOverflow, web. Asked: 2015.04.13, Asked: 2015.04.13, Visited: 2019.07.06. URL: https://stackoverflow.com/questions/29596350/how-to-uninstall-mini-conda-python.
- «How does one uninstall miniconda?«, Quora, web. Answered: 2019.09.18, Visited: 2019.07.06. URL: https://www.quora.com/How-does-one-uninstall-miniconda.
- «Installing on macOS«, Conda, web. Visited: 2021.03.02. URL: https://conda.io/projects/conda/en/latest/user-guide/install/macos.html.
Archivo
|
© Todos los derechos reservados. Dr. Eduardo René Rodríguez Avila |
Creación: 2019.06.09 Última actualización: 2023.05.13 |
|||
El contenido de este sitio puede ser copiado y reproducido libremente mientras no sea alterado y se cite su origen. Marcas y productos registrados son citados por referencia y sin fines de lucro o dolo. Todas las opiniones son a título personal del o los autores de éstas y, salvo sea expresado de otro modo, deben considerarse como registro y expresión de la experiencia de uso de aquello que es tratado. Para conocer más sobre la posición de privacidad y responsabilidad de lo que se presenta en este sitio web y como ha sido obtenido, consulte la declaración al respecto. |