Anaconda

Anaconda es una distribución de Python (una compilación del intérprete de este lenguaje y sus librerías), un administrador de paquetes (acompañado de algunos de éstos y utilerías en su descarga), así como un administrador de entornos. Aquí mi experiencia al respecto.


Índice

  1. Instalación
  2. Uso
  3. Desinstalación
  4. Referencias

Instalación

La instalación de Anaconda es relativamente simple. El producto se descarga desde la página de la compañía que respalda la distribución, se abre el paquete, se ejecuta el instalador (o se monta la imagen de disco) para mover las aplicaciones.

Dependiendo del tipo de variante de la distribución uno termina con una aplicación que puede llamarse desde Finder junto con un conjunto de utilidades que también pueden ser empleadas desde la línea de comando, o simplemente con ese grupo de programas y utilerías de línea de comando (para lo que hay que incorporar su ruta al PATH).

Vale la pena mencionar que hay dos variantes de este producto. Por una parte tenemos el paquete más grande, Anaconda, que incluye muchas aplicaciones, paquetes (módulos) y utilerías; y por otra parte se encuentra miniConda, que incluye el administrador de paquetes y ambientes, el intérprete del lenguaje y algunas utilerías y módulos. El primero es el más adecuado para aquel que quiere «tenerlo todo» desde el inicio y olvidarse de estar buscando e instalando según lo necesite. El segundo es más para el que quiere sólo tener lo que necesita.

Para el caso de MacOSX 10.7 «Lion», no hay distribución de Miniconda, pues sólo está disponible en versión de 64 bits. La última versión soportada es la Anaconda2-4.2.0-MacOSX-x86_64.

Uso

Detalles

Matplotlib

Anaconda incluye el paquete Python Matplotlib. Hacer uso de éste puede provocar cosas como:

...
File "/Applications/anaconda3/envs/evamodels/lib/python2.7/site-packages/matplotlib/backends/backend_macosx.py", line 17, in
from matplotlib.backends import _macosx
RuntimeError: Python is not installed as a framework. The Mac OS X backend will not be able to function correctly if Python is not installed as a framework. See the Python documentation for more information on installing Python as a framework on Mac OS X. Please either reinstall Python as a framework, or try one of the other backends. If you are using (Ana)Conda please install python.app and replace the use of 'python' with 'pythonw'. See 'Working with Matplotlib on OSX' in the Matplotlib FAQ for more information.
make: *** [features] Error 1

Existen varias soluciones pero, la que creo es la más apropiada consiste en instalar o actualizar la librería en el entorno virtual que se esté empleando:

$ conda install matplotlib

Última versión para MacOSX 10.7 es Anaconda2-4.2.0-MacOSX-x86_64 en https://repo.continuum.io/archive/.

Desinstalación

La desinstalación de Anaconda puede hacerse, esencialmente, de dos formas. Mientras que ambas están documentadas en el sitio de la distribución2, siempre queda la duda si no habrá cosas que pueden escaparse y quedar olvidadas por ahí en el file system. Adicionalmente, mientras que la documentación oficial2 indica que la mejor forma de deshacerse totalmente de Anaconda es mediante un paquete destinado para ello, lo cierto es que me he topado con situaciones en las que simplemente no funciona… o que no es lo que uno esperaría (digo, si la idea de tener un apartado en la documentación sobra la desinstalación de algo es removerlo y le dicen a uno que con un cierto comando se logra, uno espera que  así sea y no encontrarse con que sólo hace un backup.

Considerando lo anterior y para no repetir lo que la documentación oficial indica, aquí recopilo una serie de instrucciones para eliminar manualmente la instalación de Anaconda. Antes de proceder es recomendable revisar que no haya procesos relacionados que se encuentren activos:

Después, se procede con el borrado de ciertas rutas, empezando con la de la aplicación (en el ejemplo, «anaconda2», sustituirlo como sea necesario según sea la versión, como puede ser «anaconda3»):

$ sudo unlink Anaconda-Navigator.app
$ sudo rm -Rf /Applications/anaconda2/

Posteriormente, por cada cuenta de usuario:

$ rm -Rf ~/Library/Receipts/io.continuum.pkg.anaconda* ~/anaconda2 \
~/.bash_profile-anaconda2.bak ~/.condarc ~/.conda ~/.anaconda


Referencias

  1. Serdar Yegulalp, «Anaconda, CPython, PyPy, and more: Know your Python distributions«, Infoworld, web. Published: 2018.04.11; Consulted: 2018.12.21. URL: https://www.infoworld.com/article/3267976/python/anaconda-cpython-pypy-and-more-know-your-python-distributions.html.
  2. «Uninstalling Anaconda«, Anaconda, Inc., web. Consulted: 2018.12.21. URL:  http://docs.anaconda.com/anaconda/install/uninstall/.
  3. «pip Documentation«, The Python Packaging Authority, web. Updated: 2018.07.08; Visited: 2018.12.17 URL: https://www.pypa.io/en/latest/.
  4. Michael Galarnyk, «Getting up and Running with Python: Installing Anaconda on WindowsKDnuggets, web. Published: 2020.02.06; visited: 2021.08.03. URL: https://www.kdnuggets.com/2020/02/install-python-anaconda-windows.html.

Twitter Wordpress eMail
© Todos los derechos reservados.
Dr. Eduardo René Rodríguez Ávila
Creación: 2018.12.21
Última actualización: 2021.08.03
El contenido de este sitio puede ser copiado y reproducido libremente mientras no sea alterado y se cite su origen. Marcas y productos registrados son citados por referencia y sin fines de lucro o dolo. Todas las opiniones son a título personal del o los autores de éstas y, salvo sea expresado de otro modo, deben considerarse como registro y expresión de la experiencia de uso de aquello que es tratado. Para conocer más sobre la posición de privacidad y responsabilidad de lo que se presenta en este sitio web y como ha sido obtenido, consulte la declaración al respecto.