
Notas.
Introducción
Monitoreo es un término genérico en el contexto operativo de un negocio. Como parte de la gestión eficaz de una empresa, se mide la salud y la eficacia de varios elementos de las operaciones comerciales. Los resultados de dichas mediciones se comparan con los objetivos comerciales y cuando tales esfuerzos de vigilancia se realizan de manera periódica y sistemática se nombran «monitoreo». Una actividad de monitoreo consiste en medir algo y comparar ese resultado con una meta o un objetivo.
El término «monitor del sistema» se emplea para referirse a un programa o pieza de hardware que «monitorea» (que está al tanto; que supervisa) varios aspectos de un sistema informático y luego muestra datos que proveen información sobre el estado de ese sistema. Este tipo de monitor generalmente toma la forma de un programa de software provisto con un sistema operativo (SO) o utilizado como un programa independiente. Un monitor de sistema normalmente rastreará varios aspectos de un sistema informático, incluidos qué programas se están ejecutando, cómo se utilizan los recursos y ciertos detalles sobre el hardware instalado en una computadora.
La vigilancia puede hacerse directa o indirectamente, y de manera voluntaria o dictada por alguna ley. Las empresas exitosas serán aquellas que puedan rastrear su crecimiento mediante el uso de varias métricas y la adopción de medidas correctivas para ajustar sus operaciones y objetivos según sea necesario.
El enfoque principal de monitorear un sistema de software es «verificar su salud». Al realizar un seguimiento del comportamiento y estado de dicho sistema, es posible determinar si el sistema está disponible o si «su salud» se está deteriorando, considerando tres componentes principales:
- Software de aplicación: un proveedor de servicios de software creará aplicaciones que utilizarán los clientes o para uso interno.
- Software de terceros: el software de terceros existente, como bases de datos y plataformas de mensajería, se utiliza para ejecutar software de aplicación. Estos se suscriben como servicios SaaS o se implementan internamente.
- Infraestructura: por lo general, se refiere a la infraestructura de red, computación y almacenamiento utilizada para ejecutar la aplicación y el software de terceros. Podría tratarse de equipos básicos en centros de datos o servicios aprovisionados en una plataforma de nube pública como AWS, Azure o GCP.
Usualmente (quizás hasta tradicionalmente), el monitoreo se aborda en forma reactiva. Es decir, pese a las buenas intenciones que las áreas de TI (tecnologías de la información) o el negocio pudieran tener, es usual ver que si bien muchos mecanismos de monitoreo se implementan, estos son para disparar alarmas cuando hay algo que va mal. Pese a que la previsión se tome antes de que llegue a convertirse en algo crítico y que deje al servicio fuera, no deja de ser reactivo. Aun cuando uno de los pasos de mitigación para futuras ocurrencias incluya aciones, adelante la detección del problema, o aumente la cobertura del monitoreo de forma orgánica, carecerá de una estrategia.
En contraste, un monitoreo pro activo se refiere al despliegue de soluciones de vigilancia para informar sobre problemas con los componentes de software y la infraestructura en la que se ejecuta el sistema. Dichos informes pueden ayudar a evitar un problema inminente al tomar medidas de mitigación de forma manual o automática. El último método generalmente se denomina auto reparación, un estado final de monitoreo muy deseable, pero difícil de implementar.
Los aspectos clave de una estrategia de monitoreo pro activo son los siguientes:
- Implementación de un esquema completo de monitoreo.
- El establecimiento de alertas para impedir problemas inminentes con el software bajo vigilancia, haciendo «observables» elementos de los cuales depende (CPU, espacio en disco, throughput).
- Elementos de retroalimentación para mejora de aquello bajo observación como aquello con lo que se observa.
Tipos de monitores
Hay dos tipos de monitores de sistema que se usan típicamente para rastrear las funciones de un sistema informático: monitores por software o por hardware. Un monitor por software es un programa, o una utilidad dentro de otro programa, que permite a un usuario de computadora monitorear los procesos que ocurren dentro de un sistema informático. Este tipo de programa a menudo usa pocos recursos por sí mismo y puede ejecutarse en segundo plano durante otras operaciones.
Un monitor de sistema en hardware (o por hardware) es un dispositivo físico que se conecta a un sistema informático, ya sea internamente o mediante un puerto de bus serie universal (USB), que monitorea varios aspectos del sistema informático y muestra datos al respecto en una pequeña pantalla digital. Son dispositivos bastante especializados y no se usan con tanta frecuencia como los monitores por software.
Independientemente del tipo de monitor de sistema utilizado, la información recopilada generalmente se relaciona con los procesos de software y la memoria de la computadora o la condición del hardware dentro de una computadora. Cuando se monitorea el software y los procesos dentro de una computadora, la información recopilada generalmente implica cómo se utilizan los recursos, como la memoria, y qué programas se ejecutan actualmente en un sistema. Esto puede permitir que un usuario de la computadora termine los programas que pueden ejecutarse en segundo plano en un sistema informático, lo que puede liberar memoria y mejorar el rendimiento en la computadora.
El hardware monitoreado a través de un monitor de sistema generalmente transmite información sobre las temperaturas internas de los dispositivos en una computadora y el comportamiento periférico. Se utilizan varios sistemas diferentes en una computadora para controlar el calor generado en su interior, incluidos los disipadores de calor y los ventiladores, y un monitor del sistema puede permitir que un usuario de la computadora vea qué tan bien funcionan estos sistemas. El monitor normalmente puede transmitir las velocidades a las que giran los ventiladores internos, así como las temperaturas para la unidad central de procesamiento (CPU), la fuente de alimentación y la tarjeta gráfica. Un monitor de hardware también a menudo puede transmitir información sobre dispositivos o periféricos que no responden o no funcionan correctamente.
Referencias
- Thomas Kurian Theakanath, «Datadog Cloud Monitoring Quick Start Guide«, Packt Publishing Ltd., Uk. First edition, 2021. ISBN: 978-1-80056-873-0.
|
© Todos los derechos reservados. Dr. Eduardo René Rodríguez Avila |
Creación: 2022.07.04 Última actualización: 2022.07.06 |
|||
El contenido de este sitio puede ser copiado y reproducido libremente mientras no sea alterado y se cite su origen. Marcas y productos registrados son citados por referencia y sin fines de lucro o dolo. Todas las opiniones son a título personal del o los autores de éstas y, salvo sea expresado de otro modo, deben considerarse como registro y expresión de la experiencia de uso de aquello que es tratado. Para conocer más sobre la posición de privacidad y responsabilidad de lo que se presenta en este sitio web y como ha sido obtenido, consulte la declaración al respecto. |